Sintramienergética considerado como el sindicado más grande de Drummond, aseguró que ya tiene listo el pliego de peticiones para presentárselo a la multinacional e iniciar el proceso de negociación en los próximos días.
El grupo sindical Sintramienergética concluyó el proceso de elaboración del pliego de peticiones y en los próximos días se hará llegar a la multinacional Drummond con el objetivo de iniciar una negociación que derive en mejores retribuciones para los empleados de la empresa carbonífera.
Jorge Triana, presidente de Sintramienergética seccional Codazzi, aseguró que el plan de acción lo culminaron en la ciudad de Barranquilla luego de celebrarse una reunión con los representantes del grupo sindical y de la junta directiva a nivel nacional, bajo el objetivo de incluir la totalidad de sus planteamientos para el fortalecimiento del grupo sindical y de los empleados en general.
“Nos reunimos los presidentes de las seccionales de Codazzi, El Paso, Chirirguaná y Ciénaga, así como representantes del orden nacional para terminar de ajustar el pliego de peticiones con algunas sugerencias que hemos venido planteando”, explicó Triana.
Previo a la reunión en la capital del Atlántico, ya el grupo sindical había tenido un primer encuentro en Medellín con los representantes de Sintramienergética a nivel país en aras de establecer un mecanismo de acción homogéneo y en equipo frente a las diferentes entidades.
“Nuestro proceso de negociación colectiva después de la aprobación del pliego de peticiones el cual fue aprobado en las asambleas realizadas los días 13, 20 y 27 de febrero de la presente anualidad, nos reunimos el día 13 de marzo de 2019 donde teníamos la responsabilidad de organizar el pliego para la presentación del mismo en los próximos días”, agregó Triana.
UN AÑO EN EL PROCESO
Sintramienergética aseguró que la idea de presentar el pliego de peticiones empezaron a trabajarla desde hace un año, con el objetivo de generar un debate racional con la empresa Drummond.
En ese sentido, aunque todavía no han sido revelados los apartes del pliego, el grupo sindical indicó que son exigencias razonables y aterrizadas cuyo único objetivo es beneficiar a todos los empleados.
Deigual manera sostiene que su principal objetivo es el diálogo a lo largo de las negociaciones con la multinacional y esperan que se surta en ese contexto todos los procesos una vez se presente el pliego de peticiones.
EN GRUPO
Sintramienergética y los demás grupos sindicales que existen en la empresa Drummond, estudian la posibilidad de presentar de manera conjunta los pliegos de peticiones para darle mayor “fuerza” a las peticiones.
Vale anotar entonces que el grupo sindical Sintradrummond, ha definido que en abril vence la convención colectiva, pero desde en la actualidad adelantan las mesas de concertación del pliego que estará enfocado en pólizas de seguro de salud, educación, vivienda, aumento salarial y logística del trabajador minero.
Desde este punto de vista, surgió la idea de concertar una misma fecha y presentar los pliegos en un mismo día para trabajar de manera articulada y no como ha pasado en los últimos años donde adelantan sus procesos de manera independiente.
PRÓRROGA POR 20 AÑOS
Los grupos sindicales decidieron acelerar el proceso de negociación luego de conocerse la firma de la prórroga por 20 años del contrato La Loma de la empresa Drummond, ubicada en el Cesar, entre los municipios de El Paso, Chiriguaná y La Jagua de Ibirico, que la empresa opera a través de la mina Pribbenow.
De acuerdo con los sindicalistas, la multinacional sigue ganando grandes sumas de dinero en detrimento de sueldos desfavorables, enfermedades y condiciones inaceptables al interior de la empresa.
Lo concreto es que la prórroga genera 4.000 empleos directos y 36.000 indirectos, ocupa menos del 1 por ciento del territorio cesarensey produce el 27 por ciento del carbón del departamento y aproximadamente 15 por ciento del carbón del país.