Sin agua, pasaron varios barrios de Valledupar la Semana Santa. El Divino Niño, Villa Yaneth y La Nevada continuaron siendo los principales sectores afectados por la ausencia del preciado líquido.
Este medio impreso conoció el drama que atravesaron las familias que residen en estos sectores; que como un viacrucis, han tenido que cargar con este problema durante un largo tiempo.
“Según algunas personas nos quitan el agua porque en el barrio persiste una deuda; pero no podemos pagar justos por pecadores. La calle 6 y calle 6B son las más afectadas”, comentó el presidente de la Junta de Acción Comunal, Ciro Guerra.
Aseguró que cerca de 2.826 viviendas se vieron afectadas de pasar la Semana Mayor dentro de las incomodidades que susciten a la falta del líquido, hecho que ha podido ocasionar un atentado a la salud pública.
Al parecer, sostiene, no fue diseñado un Plan de Contingencia y por tal motivo, se intensificó esta irregularidad; “no hay presión en la pluma, nos toca almacenar lo que podamos de agua en las albercas, y debe ser de madrugada que es cuando baja un poco de agua”.
Asimismo, la calle la carrera 43ª con calle 3B, la 42, 42ª y 43 del barrio Villa Yaneth, también se han visto afectadas por la ausencia del recurso hídrico. Pablo Emilio Gutiérrez, líder comunal, indicó que pacientemente esperan finalice la Semana Santa para formalizar la queja ante Emdupar.
“Aquí hay varios sectores sin agua y la gente está molesta de pasar una fecha tan importante sin el servicio”. Agregó que en ese sentido, han descubierto que algunos ciudadanos han reventados tuberías para hacer conexiones ilegales, causando suspensión a nivel general.
“Esa es otra de las denuncias que voy a hacer en la entidad, porque es extraño que siempre lleguen justo donde están las válvulas. Han dañado el concreto.”, comentó.
Pese a que el problema esta vez se reporta en la Semana Mayor, acotó que es una irregularidad vigente durante años atrás, a la cual, no le han “dado solución definitiva”.
La próxima semana, harán presencia en las instalaciones de las Empresas de Servicios Públicos de Valledupar, Emdupar; ahí, con arengas, afirman preguntarán el “por qué” de la deficiencia en la entrega del recurso hídrico y la negligencia de la empresa al suspender el agua durante los días sagrados.