Diario del Cesar
Defiende la región

Murió ‘Chabelo’, el niño eterno de la TV

24

‘Chabelo’ siempre será recordado como un niño, pese a que su intérprete Xavier López Rodríguez tenía ya 88 años. Hay luto en México y también en otros países como Colombia, tras conocerse, este sábado, el fallecimiento de este icónico actor y comediante que acompañó con alma de niño a muchas familias latinoamericanas.
Chabelo, el personaje de un niño de voz aguda y pantaloncillos. López Rodríguez comenzó a interpretarlo en la década de 1950.
“Esta es una mañana muy triste, Xavier López Chabelo, padre, hermano y esposo nos ha dejado de manera súbita, a causa de complicaciones abdominales”, informaron familiares del actor.
La familia López Miranda pidió a los seguidores de Chabelo orar por su descanso eterno, así como permitirles un duelo por su partida en paz.
“Con el alma desgarrada y sabiendo que muchos y muchas personas lo han querido por muchos años y que sentirán su partida, les pedimos orar por su descanso y nos den oportunidad de pasar en paz el duelo que embarga a toda nuestra familia”, señalaron.
Aunque Chabelo creció y vivió la mayor parte de su vida en México, nació el 17 de febrero de 1935 en Chicago, Estados Unidos, donde se conocieron y vivían sus padres. De hecho, siempre tuvo la nacionalidad estadounidense e incluso fue reclutado a los 18 años por el Ejército de ese país durante la Guerra de Corea (1950-1953).
Sirvió durante unos meses en una base militar en San Diego, aunque nunca vio acción de combate porque el conflicto terminó en esos días.
Después de regresar a México de su conscripción, ingresó a la universidad para estudiar Medicina, pero por casualidad y necesidad empezó a trabajar como ayudante general en la incipiente televisión mexicana.
En una ocasión el locutor y presentador Ramiro Gamboa, “Tío Gamboín”, conociendo su habilidad para impostar voces, le pidió que leyera un chiste de un libro.
Se trataba de un padre y su hijo, que se llamaba Chabelo, y al leerlo hizo la voz de niño que lo acompañaría en adelante, pese a sus imponentes 1,92 metros de estatura. Gamboa lo invitó a contar chistes a su lado en la radio y así nació Chabelo durante la emisión del programa infantil Carrusel musical.
Con el personaje también se inició la carrera de López en el mundo del espectáculo, lo que lo llevó a dejar sus estudios de Medicina. Durante varios años, Gamboa y López formaron un dúo en que aquel hacía de padre de este en producciones de televisión y en cine.
Después de radicar durante un tiempo en Nueva York, donde trabajó en teatro y cine, regresó a México y se desempeñó como escritor con el programa “La media hora de Chabelo“, que duró más de siete años y del que derivaron otros programas cómicos.
En redes sociales los mensajes por la partida del comediante no se hicieron esperar. Ciudadanos de México y de otras partes del mundo recordaron el trabajo de Chabelo durante su trayectoria y hasta se remontaron a sus primeras apariciones en la televisión y en producciones cinematográficas.
También recordaron sus programas de televisión y cómo acompañaron por décadas a las familias, pues el personaje era querido por grandes y chicos.
“En familia con Chabelo” es tal vez uno de los espacios más recordados, pues trascendió las fronteras de México y se convirtió en un programa de reconocimiento internacional.