Diario del Cesar
Defiende la región

“Que el Cesar sea epicentro de energías renovables no convencionales del país´

366

En un acto conmemorado ayer en el corregimiento de Cuatro Vientos, zona rural del municipio de El Paso, Cesar, el Presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, inauguró el primer parque de energía solar del territorio nacional, construida en un área de 210 hectáreas y 250.000 módulos fotovoltaicos a lo largo del parque que corresponde a una potencia instalada de 86,19 MWdc,

Duque explicó su deseo de convertir, apoyado en la Academia, al Cesar en un epicentro en el que los jóvenes se formen para potencialidad esta virtud que hoy tiene el Cesar en materia de energías no renovables.

“La expectativa que Colombia ha cumplido en 8 meses de gobierno es haber triplicado  la capacidad instalada de las energías renovables no convencionales en el país, hemos motivado a Ecopetrol a entrar en este tipo de iniciativas para abastecer algunos de sus campos. Y mi mayor motivación es que la inversión extranjera en Colombia tiene que crecer cada vez más en este tipo de energías. Hoy estamos inaugurando una granja fotovoltaica pero también quiero ver más  proyectos eólicos en el país porque nos permitirá el posicionamiento geográfico en muchos departamentos, así que el compromiso nuestro por esta iniciativa es total”, dijo.

Para ello, hizo un paralelo entre dos objetivos que tiene para el Cesar tanto en economía naranja como en programas eólicos que permitan defender el medio ambiente, generar empleo y desarrollo entre las comunidades del departamento.

“Y quiero decir que como me motiva estar en el Cesar para que este proyecto nazca, el Cesar es una tierra naranja porque es una tierra de creadores, de juglares, donde la cultura, la composición, la música, florece y se multiplica en el tiempo, no cesan de salir adelante grandes creadores del folclor colombiano”, dijo,

Agregó que “le dije al Alcalde Tuto Uhía que estaba renovando la Plaza Alfonso López que esa es una gran inversión porque es el mayor campo petrolero que tiene la ciudad de Valledupar, la diferencia es que los campos petroleros convencionales en algún momento se secan pero la Plaza Alfonso López siempre seguirá siendo la cuna de los grandes compositores de Colombia”.

Insiste Duque en señalar que ese es el mejor camino para el Cesar, para su gente y un crecimiento que no se detenga con el correr de los años.

“En el Cesar funcionan dos colores: el naranja de la cultura y el verde de las energías renovables porque esta planta que hoy nace es para dejar sembrado algo que nunca podemos perder y es que el Cesar sea el epicentro de las energías renovables no convencionales de Colombia”, expresó.

 

BACHILLERES TÉCNICOS EN EL PASO

 

Duque señaló que quiere ver graduados como técnicos a los bachilleres de Colombia y El Paso es una prueba inmejorable para que se formen en energías no renovables.

“Me motivó cuando estábamos entrando un grupo de bachilleres nos mostraron cómo funcionan las energías renovables, quiero hacerle una propuesta al grupo Enel y hacerla con todas las empresas que están haciendo esta apuesta por Colombia: que 600.000 estudiantes para el año 2022 se gradúen del bachillerato con dos diplomas, de una mano el diploma de bachiller académico y en la otra el diploma de técnico y que el SENA cumpla ese papel”, dijo.

Sin embargo no se quedó ahí y propuso más en materia educativa, “la ilusión es que logremos que en esa doble titulación formemos jóvenes para que sean técnicos en estos proyectos de energía renovables no convencionales e irlos llevando hacia el futuro, y quisiera que tratáramos con el Ministerio de Educación, Enel, el SENA, empezar un piloto en El Paso, ustedes ya vieron el impacto que esto tiene”.

 

LA TRAGEDIA DE ELECTRICARIBE

 

Antes de despedirse de El Paso, el Presidente Duque tocó otro tema sensible para los cesarenses, a la que definió como trágica para la población.

“Con la Superintendencia de Servicios Públicos y la Secretaría de Minas le presentaron al país un nuevo esquema para hacer un cambio drástico, oportuno, necesario y pensando en la calidad en lo que tiene que ver con la tragedia de Electricaribe y convertirlo ahora en un nuevo gran proyecto para darle un mejor servicio de energía a toda la costa caribe colombiana”, precisó.

Al acto acudió el Gobernador del Cesar, Francisco Ovalle Angarita, toda la bancada congresual, directores de entidades como SENA, Corpocesar y alcaldes de El Paso, Hidalgo de la Cruz, y de Valledupar, Augusto Ramírez.