Diario del Cesar
Defiende la región

Familias campesinas y de pescadores recibieron predio en San Martín

AVANZA REPARACIÓN INTEGRAL DE VÍCTIMAS

26

La Unidad Nacional de Tierras llevó a cabo la recuperación del predio La Floresta, ubicado en el corregimiento de Torcoroma, municipio de San Martín, marcando un hito en el proceso de restitución de tierras en la región. Un total de 36 familias campesinas y de pescadores recibieron las tierras para fortalecer su cadena productiva.

El procedimiento contó con la presencia de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) en el Cesar, así como de representantes de la Asociación de Campesinos y Pescadores del corregimiento de Puerto Oculto (Asocampesac) y voceros de la Comisión de Interlocución del Sur de Bolívar, Centro y Sur del Cesar, Sur del Magdalena y Procesos de los Santanderes.

“Recuperamos el predio La Floresta y, a su vez, lo estamos entregando a la Asociación de Campesinos y Pescadores del corregimiento de Puerto Oculto del municipio de San Martín. Este predio estaba en manos del narcotráfico y del paramilitarismo”, declaró Alexandra Pineda Ortiz, asesora de la ANT en el Cesar.

El terreno, que durante más de una década perteneció al Fondo para la Reparación de las Víctimas, había sido arrendado a un particular en los últimos nueve años. En el pasado, este inmueble fue propiedad del excomandante paramilitar Juancho Prada, quien fue condenado por el Tribunal de Justicia y Paz.

Los últimos ocupantes, al servicio del arrendatario, retiraron los semovientes y otras pertenencias antes de la entrega formal a Asocampesac. Con este acto, se avanza en el proceso de reparación y restitución de tierras a las comunidades campesinas afectadas por el conflicto armado en la región.

La recuperación del predio La Floresta representa un paso importante en la lucha contra la usurpación de tierras por actores ilegales y reafirma el compromiso del Gobierno con la reparación integral de las víctimas.