El Ministerio de Vivienda reiteró hoy la suspensión temporal de nuevas postulaciones al programa Mi Casa Ya, debido a la incertidumbre presupuestal para el sector en 2025.
La decisión, calificada como un acto de responsabilidad fiscal, responde al agotamiento de los cupos disponibles para coberturas a la tasa de interés de créditos hipotecarios desde el 16 de diciembre y a la falta de claridad en la asignación de recursos, tras el hundimiento de la ley de financiamiento.
La cartera aseguró que se garantizarán los subsidios ya asignados y las coberturas a tasas de interés de quienes cumplen con los requisitos.
Además, para los hogares en estado de preasignación, se mantendrá la reserva de cupos para las vigencias futuras, siempre que haya disponibilidad presupuestal.
En 2024, el programa Mi Casa Ya cumplió con la meta de asignación, beneficiando a 50.218 familias con una inversión superior a $3,7 billones.
De este total, 90.406 hogares con clasificación Sisbén IV fueron priorizados, incluyendo 44.247 subsidios para viviendas de interés prioritario, 13.561 para víctimas del conflicto armado y 13.284 para madres cabeza de familia.
El Ministerio reafirmó su compromiso con la gestión integral del hábitat y vivienda, indicando que continuará trabajando con diversos actores en busca de soluciones habitacionales y nuevas fuentes de financiación para garantizar la sostenibilidad del programa.
/COLPRENSA