Diario del Cesar
Defiende la región

Abel Suárez, exguacharaquero pide atención de Sayco y Acinpro

615

Postrado en una cama, aquejado por las dolencias y enfermedades, se encuentra Abel Suárez, un reconocido guacharaquero que anduvo con los más grandes artistas de la región, incluido Diomedes Díaz, y quien llegó por estos lares traído por el rey vallenato Julio de la Ossa.

Hace más de 50 años dejó a Sincelejo, la tierra de las corralejas  para enrolarse en las filas del folclor vallenato, donde llegó a demostrar su versatilidad en la ejecución de la guacharaca, con la que se ganó la confianza de varios grupos vallenatos.

Tuvo la oportunidad de trabajar en los conjuntos de: Julio de la Ossa,  ‘Colacho’ Mendoza, Miguel López, Carlos Lleras Araujo, Alfredo Gutiérrez, Diomedes Díaz Maestre, Jorge Oñate, y los Hermanos Zuleta entre otros.

Fue uno de los bastiones en los que se apoyó Diomedes Díaz al comienzo de su carrera musical, incluso le sirvió de representante en sus arranques, luego Diomedes Díaz le devolvió el favor y lo vinculó a su grupo cuando ya era famoso y de donde salió enemistado y fue el primer músico que demandó al ‘Cacique de La Junta’, pero nunca le pagó, dijo Abel Suárez.

Hoy los años de trajín cobran su factura y lo mantienen sin movilidad en una cama, prácticamente viviendo de la caridad pública porque “ni los viejos colegas, ni amigos, ni las agremiaciones como Sayco y Acinpro a las que está afiliado, le socorren”, dice su compañera, Gladis Negrete.

Asegura que desde que salió del conjunto ‘Los Juglares’, el grupo de la alcaldía, se le complicó la situación, porque al salir, eso lo acomplejó y lo afectó psicológicamente, al no tener más entradas económicas, ya que según ella ni las cuotas de Sayco le llegan y acusó al director seccional de la Sociedad de Compositores, de escondérsele cada vez que ella pide la colaboración.

Manifiesta haber recibido malos tratos, y ni con un derecho de petición ha sido posible que le atienda, mientras su esposo se muere lentamente en un cuarto, pues ya ni movilidad tiene, además de estar perdiendo hasta la memoria: “No es posible que una persona que le haya aportado tanto al folclor vallenato, esté en un estado como el que está Abel” apunta su compañera sentimental.

 

VERSIÓN DE SAYCO

 

Ante estas acusaciones, DIARIO DEL CESAR contactó a José Ignacio Valle Palomino, coordinador de Sayco seccional Cesar, quien desmintió las versiones de la señora de Abel Suárez y se mostró sorprendido, debido a que la sociedad siempre lo ha auxiliado y le tienen un subsidio temporal, además de la afiliación a la seguridad social.

Aparte de eso, le tienen un auxilio por novedad, aunque aclaró que él, es más intérprete que compositor y que además sus obras ya no están vigentes y Sayco paga es por sonadas, de tal manera que, no pueden tomar las regalías que por sonadas corresponden a otro autor, para entregárselas a otro compositor.

“Me sorprende que esta señora hable de esa manera, cada vez que ha llegado aquí la hemos atendido y le hemos entregado los auxilios correspondientes” concluyó el directivo, conocido popularmente como ‘Nacho’ Valle.