Este lunes, 25 de septiembre, fueron publicados los resultados de la encuesta Opinómetro de Datexco, en la cual la desaprobación del presidente Gustavo Petro llegó a 63%; es decir, subió. Mientras tanto, su porcentaje de aprobación se mantuvo en el 30.
Dicha encuesta se divide por regiones, por lo que se concluyó que en la que tiene mejor calificación es en el Pacífico, obteniendo un 50% de desaprobación frente a un 49% de aprobación de su gestión. En cambio en la región oriental su desaprobación es del 70% y en la central y Bogotá del 68 y 65 respectivamente.
Y es en este momento en el que su imagen va en descenso que surge la invitación a una movilización en apoyo al mandatario, promovida desde las redes sociales y demás canales de comunicación oficiales de Presidencia. El mensaje es “este 27 de septiembre nos movemos por la vida, la justicia social y por la paz”.
La convocatoria es para este miércoles a las 11 a.m. en la Plaza de Bolívar, donde habrá presentaciones de los artistas nacionales Aterciopelados, Systema Solar, La 22, Naturaleza Suprema, La Pacifican Power, Pasajeros, Plu con Plá, Rap Bang Club, Raúl Numerao, Toño Arnedo y Ácido Pantera.
Además, habrá un discurso del primer mandatario desde el mismo lugar, así que la imagen será similar a la vista en junio de este año, cuando salió a las calles en compañía de su familia y de la vicepresidenta, Francia Márquez.
Desde la oposición e incluso figuras que en algún punto apoyaron al mandatario han criticado que se dé en época electoral. Luis Ernesto Gómez, por ejemplo, quien fue secretario de Gobierno de Bogotá y se adhirió a la campaña presidencial casi al final, señaló: “Que lo tengan claro quienes salgan este 27 de septiembre: Será una marcha ‘por la Vida y Por Bolívar’, con concierto gratis y todo”.
Ya lo decía el analista del Centro de Investigaciones y Proyectos Especiales (CIPE) del Externado, Jorge Iván Cuervo, cuando se le consultó si los escándalos que rodeaban al Gobierno realmente lo afectarían.
En su opinión, los líderes políticos de derecha se cohesionarán, pero “las bases más leales al proyecto político de Gustavo Petro no van a cambiar de idea y si tienen que salir también a marchar, salen y marchan”.
BOGOTÁ (Colprensa).