Comunidad de La Loma no deja sacar transformador
Habitantes del corregimiento de Loma, Cesar, hasta la tarde de ayer se opusieron al traslado del transformador de 25MVA a Valledupar, para mitigar la emergencia eléctrica que padecen varios municipios, tras una explosión en la subestación de Transelca la tarde del martes.
Miembros de la comunidad no dan paso al Plan B de Transelca, empresa que busca normalizar en un 95% el fluido eléctrico en la capital del Cesar y otras zonas afectadas, con la instalación del referido transformador, Vecinos se encontraban aglomerados en la entrada al corregimiento y la Policía acordonó el lugar para evitar alteración del orden público.
Los ánimos se caldearon, entre gritos y barreras humanas, las comunidades se plantaron en la vía para evitar a toda costa el traslado del equipo móvil, el cual consideran indispensable para la fluidez del servicio eléctrico en su territorio.
“No somos mezquinos, ajenos o que no nos gusta colaborar, pero las cosas que están en la comunidad de La Loma deben respetarse, porque el transformador de 25MVA lo logramos como comunidad porque siempre hemos sufrido por el deficiente servicio de energía”, afirmó la dirigente comunal Hilda Arrieta
Afirmó que ese transformador es el que tiene a La Loma con un servicio eléctrico al 100%, específicamente en la comunidad negra, la cual afirma que primero debió hacerse un proceso de socialización de ese traslado que beneficiará a Valledupar, pero dejará sin electricidad a estos sectores.
“El transformador no se va, Transelca y Electricaribe deberán buscar otras alternativas para solucionar el problema en Valledupar”, afirmó.
A las 6:00 de la tarde la comunidad reforzó las acciones, y hasta bloquearon el paso, con cerros de arena, para impedir a toda costa el traslado del equipo. Hasta el cierre de esta edición el equipo no había podido ser movilizado.
Más temprano, el alcalde de El Paso, Andry Aragón, informó que se han sentado a conversar con la comunidad, pero se oponen a dejar sacar el transformador del corregimiento, alegando que más adelante quedarán afectados con el servicio de energía, y Electricaribe no cumpliría con lo que está ofreciendo.
En primera instancia se logró un acuerdo con los miembros de la comunidad, luego de una reunión virtual con representantes de Transelca, Electricaribe, Ministerio de Minas y Energía y Alcaldía, pero en horas de la tarde la decisión cambió y la población impidió el traslado.
SE NECESITA EN VALLEDUPAR
Diego Mesa Puyo, ministro de Minas y Energía, informó que ese transformador que se requiere en Valledupar, no tendrá absolutamente ninguna afectación, sobre el servicio de energía eléctrica en La Loma o en El Paso.
“El corregimiento de La Loma no ha tenido ningún corte y seguirán recibiendo el servicio de calidad, por eso es importante que se permita el traslado de ese transformador a Valledupar, donde lo estamos necesitando de manera urgente. Le pedimos apoyo a las comunidades y le garantizamos que no saldrán perjudicados en la calidad del servicio”, dijo.
Con respecto al racionamiento rotativo que se está aplicando en Valledupar a raíz del evento presentando en la subestación, el ministro afirmó que se le ha hecho la petición a Electricaribe para que haga público las horas y los sectores que serán sometidos al racionamiento de 4 horas por rotación.
“Entendemos el desespero, la preocupación y malestar por el corte del servicio, pero se está trabajando para resolver el problema en su totalidad”, dijo.