Diario del Cesar
Defiende la región

Un Carnaval con tradición de 60 años

543

Disfraces, sombreros, tamboras, reinas, carrozas, maicena y una multitud de personas, hacen presencia cada año en el tradicional Carnaval que se organiza en el municipio de San Diego en el departamento del Cesar.  Esta costumbre cultural, se viene presentando desde el año 1950 y es organizado por un comité que pese a su restructuración en talento humano, mantiene viva las ideas hacía este folclor que han adoptado como propio.

“Las viejas glorias siempre cuentan que San Diego ha sido un pueblo con sabor a Carnaval, la gente se lo vive; por eso es que se ha venido adoptando esta fiesta de Colombia como un hijo”, detalló Pedro Antonio Tejada, docente y miembro de la Corporación Carnavales de San Diego. Afirma que su permanencia con los años, está sujeta al orden que siempre se mantiene en cada actividad, “es una fiesta sana, un desorden organizado”, comentó Tejada.

Recordó además Pedro Antonio, cómo durante un largo tiempo, las administraciones quienes son las encargadas de designar recursos para que se desarrolle esta festividad, no habían volteado la mirada a esta tradición; sin embargo, hace cuatro año, el Carnaval de San Diego tomaron nuevamente fuerzas y se levantaron de este momento de olvido.

 

SE UNEN AL CARNAVAL

Desde el 16 de febrero hasta el 2 de marzo, San Diego volvió abrir las puertas para recibir a personas aledañas a lo municipio que cumplen la cita para saltar, cantar y gozar entre maicena y el calor de la gente ‘sandiegana’.   Vallenatos y habitantes de La Paz, Manaure y Codazzi llegan desde las cuatro de la tarde a conocer y vivir el Carnaval de este punto del Cesar.  “Nosotros honrados de ver tantas personas acercarse, eso quiere decir que el trabajo desde el comité y la administración se está dando.  Entre 15 y 16 mil personas estimamos que hagan presencia cada sábado”, explicó Pedro Antonio Tejada.

 

LA GRAN PARADA

Para este año, una de las novedades que traerá consigo el Carnaval de San Diego 2019, será el desfile de la Gran Parada, haciendo un homenaje a este evento que tiene su máxima expresión en la ciudad de Barranquilla; palcos, silletería y espectáculos totalmente gratis, podrán aprovechar las personas que a San Diego llegan por llenarse de ‘maicena’.  “Las comparsas también harán presencia en categorías adultas e infantiles; serán 10 bandos en los que participarán las reinas de este año, que representan la zona urbana y rural de San Diego”, explicó Tejada.

PARA LA HISTORIA

La alcaldesa de este municipio, Elvia Milena Sanjuan, manifestó a través de redes sociales que el Carnaval del municipio quedarán “para la historia” del departamento.  La mandataria ratificó que San Diego, “es la capital cultural del Cesar”.