Diario del Cesar
Defiende la región

73 comparendos en primeras 11 horas de aislamiento en el Cesar

561

300 policías reforzarán puntos estratégicos en Valledupar.

Con un refuerzo de 100 agentes judiciales, 16 puestos de control en vías y acompañamiento en todos los supermercados de los 25 municipios del departamento del Cesar, la fuerza pública busca dar cumplimiento a la aplicación del Decreto 457 del Gobierno nacional y el Decreto 253 establecido por el Gobierno municipal para evitar la propagación del Covid-19.

El despliegue de las autoridades inició a las 00 horas del 25 de marzo para dar aplicación a las medidas que se encuentran contempladas en los decretos tales como el aislamiento, las excepciones por garantías, la movilidad terrestre, la movilidad aérea, prohibiciones, sanciones y medidas correctivas; los infractores habían dejado, hasta horas del mediodía de ayer, 73 comparendos en todo el Cesar.

De acuerdo con el coronel Jesús Manuel De los Reyes Valencia, comandante del Departamento de Policía del Cesar, 49 de ellos se han interpuesto en Valledupar y 23 en el resto de los municipios del departamento.

 “En nuestras acciones contamos con un refuerzo de 300 hombres en los diferentes puntos estratégicos de la capital del Cesar, desplegamos 16 puestos de control en los principales corredores viales y también acompañaremos los diferentes supermercados donde se están comercializando los diferentes vivieres y productos con el fin de velar el cumplimiento de las restricciones impuestas y que no se realice ningún evento de alteración del orden público”, indicó la autoridad.

Los agentes estarán distribuidos en puntos como el terminal, vías de acceso, aeropuerto, avenidas principales, la zona bancaria, sectores comerciales y barrios periféricos de Valledupar.

 “Estos dispositivos se realizan sin afectar el normal servicio de policía que se encuentran divididos en los cuadrantes en los 25 municipios del Cesar, quienes estarán disponibles las 24 horas para atender los requerimientos de convivencia y seguridad ciudadana”,señaló De los Reyes Valencia.

Las autoridades tendrán puestos establecidos en los municipios de Agustín Codazzi, Astrea, Aguachica y Valledupar. “Para el control vial se articularon 200 policías de la Seccional de Tránsito quienes realizarán los controles para garantizar la seguridad y la movilidad de los vehículos que estarán distribuyendo los alimentos en los diferentes departamentos de la Región Caribe”, agregó el comandante.

LAS SANCIONES

 Es de anotar que quien infrinja las restricciones podrá ser sancionado con medidas correctivas tanto sanitarias, penales o policivas.

Las medidas penales están contempladas en el artículo 297, que indica los aspectos del acaparamiento de los productos y servicios; el artículo 298, el de especulación; el artículo 299, que indica las medidas por alteración y modificación de calidad, cantidad, peso o medida; el artículo 368, que especifica la violación de medidas sanitarias, y el artículo 369, que enumera las acciones de la propagación de epidemia del Código Penal Colombiano.

Las medidas policivas están contempladas en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia ciudadana, en el artículo 35, numeral 2, que afirma el incumplir, desacatar, desconocer e impedir la función o la orden de policía; artículo 92, numeral cuatro, que indica las acciones del quebrantar los horarios establecidos por el alcalde y artículo 110, numeral 11, que insta a mantener las superficies del lugar donde se preparan, almacenan, expenden o suministren alimentos debidamente protegidos de cualquier foco de insalubridad.

 “Invitamos a la comunidad a respetar estas restricciones, las cuales han sido tomadas con el asesoramiento de expertos y van encaminadas a que la pandemia que afrontamos cause el menor daño posible” Señaló el señor Coronel Jesús Manuel de los Reyes Valencia, Comandante Departamento de Policía Cesar.