Diario del Cesar
Defiende la región

Llegó a Colombia el ´Virus Asesino´

387

El Jefe de Estado advirtió que el coronavirus “no puede conducir a la parálisis de nuestro país, ni a que el pánico se apodere de nosotros ni de nuestra sociedad”.

 Una mujer de 19 años que llegó a Colombia desde Milán, Italia, dio positivo para coronavirus, convirtiéndose así en el primer caso de este virus confirmado en el país. El Ministerio de Salud confirma el contagio del COVID-19 luego de los análisis practicados por el Instituto Nacional de Salud.

“La ciudadana, procedente de Milán, Italia, presentó síntomas y acudió a los servicios de salud donde se le tomaron las muestras para el análisis respectivo”, confirmaron desde la cartera de Salud, mientras que a través de su cuenta de Twitter la alcaldesa de Bogotá aseguró que la paciente entró al país el 26 de febrero pasado y los exámenes le fueron tomados en 2 de marzo en la clínica Santa Fe, en Bogotá.

“Durante esta semana, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, se reunió con Secretarios de Salud del país, EPS, IPS, aseguradoras y agremiaciones para establecer el Plan de respuesta ante el ingreso de oronavirus a Colombia, por lo cual todos los territorios deben a partir de este momento activar su plan de contingencia para enfrentar este reto en salud mundial”, añadieron desde el Ministerio.

Los casos confirmados virus COVID-19 están ya en 85 países, entre ellos México, Ecuador, Brasil, Chile y Perú.

Según las autoridades de salud, desde hace al menos 8 semanas se adelantan protocolos de atención y cuidado del coronavirus.

MENSAJE DE TRANQUILIDAD

Por su parte, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, envió un parte de tranquilidad al país tras confirmarse el primer caso de Coronavirus en Colombia, más específicamente en Bogotá, en una paciente proveniente de Milán, Italia.

“Queremos enviar un mensaje de tranquilidad, todos los protocolos están establecidos. El país puede estar tranquilo que estaremos trabajando de manera controlado y eficiente para controlar esta situación, para lo que el país está preparado desde hace varias semanas”, dijo Ruiz.

El funcionario explicó que ya se identificó el grupo más cercano de la paciente, que llegó desde el pasado 27 de febrero a Colombia, proveniente de Milán, Italia, donde se tiene conocimiento de 16 personas que estuvieron en contacto con ella durante los últimos días.

Frente a estas personas que estuvieron en contacto con la joven, el ministro aclaró que “no representan ningún peligro específico si se mantienen las condiciones del aislamiento y los protocolos”.