$300 mil millones, la inversión del Gobierno Ovalle en Valledupar
En el marco de la rendición de cuentas por la vigencia 2018 del alcalde de Valledupar, Augusto Ramírez Uhía, el gobernador del Cesar, Francisco Ovalle Angarita indicó que su administración ha invertido en la capital del Cesar hasta la fecha una cifra que ronda los $300 mil millones.
El mandatario de los cesarenses explicó que productos de obras de alto impacto como las avenidas La 27, Fundación y 450 Años; la plaza de Guacoche, 10 kilómetros de pavimentación urbana, las vías Curva el Salguero-Las Casitas, la vía El Perro-Guaimaral, Adalberto Ovalle, Guachoche, parques Villa Dariana, Don Alberto, y escenarios deportivos como el Patinódromo Elías Ochoa Daza, han llegado a una cifra récord de inversión en Valledupar.
Ovalle Angarita sostuvo que las inversiones se han dado luego de evaluar en su administración componentes relacionados con el índice poblaciones de la capital del Cesar y la expansión urbanística que ha vivido la ciudad en los últimos años.
“Alrededor de 300 mil millones de pesos hemos invertido en estos tres años, una cifra histórica, jamás registrada en la historia del departamento que un gobernador invierta tantos recursos en su ciudad capital, donde tenemos en cuenta varios factores: el 60 por ciento de la población del departamento está en Valledupar y el índice de crecimiento y expansión urbanística muy importante por lo tanto se requiere preparar la ciudad para que sea la Sorpresa Caribe”, manifestó el mandatario.
DOS GRANDES PROYECTOS
Ovalle Angarita, en su último año de administración, ha querido finalizar su periodo constitucional con la construcción de dos proyectos en la capital del Cesar relacionados con escenarios deportivos, culturales y educativos.
Uno de ellos es el Complejo Deportivo de Alto Rendimiento “Óscar Muñoz” que se construirá en la denominada Villa Olímpica de Valledupar con una inversión de $ 21.536 millones y que incluirá un estadio de combate para los deportes de contacto, pista atlética, cancha de fútbol 11, dos canchas de fútbol 5, dos canchas multifuncionales, la construcción totalmente nueva del estadio de sóftbol y cerramiento perimetral de 1.7 km de longitud.
“Se prepara Valledupar para recibir una obra muy importante como el Centro Deportivo de Alto Rendimiento Óscar Muños Oviedo, que ya fue aprobado en el Ocad, inicia su etapa contractual para que en dos meses, aproximadamente, comencemos este importante obra y entregarla en el mes de diciembre del presente año”, dijo.
Otro proyecto será el Centro de Desarrollo Integral, cuya construcción se realizará por el departamento al sur de Valledupar, en predios aledaños al barrio Panamá.
“El Centro Integral para el Desarrollo de Valledupar tendrá un auditorio con capacidad para mil personas para hacer congresos nacionales e internacionales; una subsede del Sena para programas de emprendimiento y tecnología; un CDI, Centro de Desarrollo Infantil, y una biblioteca pública en ese sector ubicado por el barrio Panamá. Entonces, son programas de gran impacto social, estamos entregando 4000 soluciones de gas natural en la zona corregimental como urbana, 41 barrios se están beneficiando de este servicio y otras obras complementarias que venimos haciendo”, finalizó.