Diario del Cesar
Defiende la región

“Somos un gobierno transparente, que está mostrando resultados”

400

 

El Plan de Desarrollo Municipal 2016- 2019 avanza en más de un 80%, según indicó el alcalde Augusto Ramírez Uhía en el informe de gestión de su gobierno, en la vigencia 2018.

  Aclarando que durante su periodo de gobierno se han pagado más de 90 mil millones de pesos por Ley 550, y pese a ello se ha cumplido más del 80% de las metas del Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019, el alcalde de Valledupar Augusto Ramírez Uhía rindió cuentas a la comunidad vallenata a través de un acto que se llevó a cabo durante casi tres horas en el Centro de Convenciones Crispín Villazón de Armas.

“Somos un gobierno que en medio de un municipio en Ley 550 está demostrando resultados y los evidenciamos siempre, mostrando el avance en cada una de las obras”, aseguró el mandatario, que al tiempo indicó que se avanza en cada sector.  Agregó además que, “le estamos cumpliendo con mucho amor a Valledupar y lo más lindo es que estamos llenos de ánimo, fuerza, ganas y mucha motivación para seguir sirviéndole a los ciudadanos y mostrando resultados”.

 

LA RENDICIÓN

Este informe de gestión del gobierno Valledupar Avanza inició como casi todos los anteriores, con una oración y agradeciendo al gobernador Francisco Ovalle Angarita por el respaldo en las acciones e inversiones en proyectos de alto impacto.

Durante la audiencia de rendición, el gobernador Ovalle Angarita, quien fue el primero en saludar al público, recordó su compromiso con la ciudad y los proyectos que ha impulsado para el desarrollo de Valledupar, entre los que destacó las avenidas Fundación y 450 Años, las ejecuciones de las avenidas Adalberto Ovalle y la carrera 27, y de los parque Villa Dariana, Don Alberto, Casa en el Aire y Plaza Alfonso López, así como también en pavimentos urbanos, vías terciarias, Plaza de Patillal, la construcción de 802 viviendas en la urbanización El Porvenir, becas Fedecesar y apoyo a adultos mayores.

En su intervención el mandatario de los cesarenses informó que continuará brindando acompañamiento a burgomaestre para sacar adelante más proyectos prioritarios de ciudad.

El primer eje abarcado por el Alcalde de fue ‘Inclusión Social’ y de ahí en adelante continuó con temas como seguridad, empleo, movilidad, vivienda, servicios públicos, salud, educación, deporte, cultura, medio ambiente, proyectos prioritarios y estratégicos, y el fortalecimiento institucional y financiero, siendo estos los 13 ejes estratégicos de gobierno.

 

LOS RESULTADOS

Valledupar es social y así lo manifestó el Alcalde con las acciones afirmativas que fortalecen los lazos familiares, formación de valores en niños, niñas y adolescentes; programas que favorecen a los adultos mayores con comedores y centros de vida,   así como la estrategia ‘Valledupar construye ciudadanía social, que enmarca una de las banderas de este Gobierno ‘que después de Dios, la Familia es lo primero’.

En el tema de seguridad, el Mandatario expresó que, “desde el gobierno ‘Valledupar Avanza’, empoderamos a los habitantes y les demostramos que la ‘seguridad es compromiso de todos’, por tal razón se fortalecieron las cámaras de seguridad, se instalaron alarmas comunitarias en las seis comunas de la ciudad y se adquirieron importantes elementos tecnológicos para reforzar las operaciones de inteligencia de la Policía y el Ejército Nacional, así como las caminatas por la seguridad, encuentros comunitarios, frentes de seguridad y consejos comunitarios”.

Durante la vigencia 2018, el gobierno local fortaleció el emprendimiento microempresarial, tendientes a favorecer a la población vulnerable, a quien se le entregó equipos, herramientas, asesoría técnica y de marketing; así como el apoyo a la economía naranja y turismo.

En materia de movilidad, Valledupar es la tercera ciudad de Colombia con menos muertes en accidentes de tránsito, según el informe del Alcalde, agregando que gracia a la campaña ‘Avanza por la Vida’ se alcanzaron logros como haber reducido el 34% los siniestros viales.

El alcalde Ramírez Uhía ratificó que la empresa Emdupar sigue siendo patrimonio de los vallenatos, al ser netamente pública y se adelantan grandes e importantes obras, entre ellas la construcción del Tanque de Almacenamiento de Agua Potable, el segundo más grande de Latinoamérica, con una capacidad 20 mil metros cúbicos, que abastecerá especialmente a la Comuna Cuatro.

En cuanto a salud se realizaron Acuerdos Ciudadanos para Avanzar en Salud y, al parecer, se redujo la población pobre no asegurada, PPNA, que da el beneficio que más personas estén afiliadas al sistema de salud del régimen subsidiado. También se destacan los tres centros de escucha en la prevención del consumo de sustancias psicoactivas y de autoeliminación.

Ramírez Uhía recalcó que en 2018 se mejoró el parque automotor del Hospital Eduardo Arredondo Daza, al adquirir cuatro ambulancias y una unidad móvil, de igual forma se radicó ante la Secretaría de Salud Departamental el proyecto de remodelación de la urgencia de la sede San Martín, para el cual ya se apropiaron los recursos.

De acuerdo con el gobernante, el Municipio de Valledupar aumentó la calidad educativa al capacitar a los docentes, adecuar y mejorar la infraestructura, brindar conectividad y garantías para docentes y estudiantes en zona urbana y rural.

En cuanto a Deportes, el burgomaestre aseguró que se siguen entregando “clubes sociales” para que las familias tengan espacios dignos que contribuyan con el mejoramiento de su calidad de vida, a esto se suma el programa Hábitos y Estilos de Vida Saludables, la realización de los Juegos Comunitarios por la Paz y Juegos por la Infancia. También recordó la realización del Mundial de Fútbol de Salón Masculino C-20 en el que participaron 12 países, el XX Campeonato Suramericano de Voleibol Femenino U18 con ocho países que se disputaron los tres cupos para las justas mundialistas del 2019, El Gran Pódium Taekwondo G1 Ranking, torneo clasificatorio a Juegos Nacionales.

Por otra parte, recordó que se está llegando a las diferentes comunas y empresas del municipio con el fin de socializar el Manual de Convivencia y Cultura Ciudadana, que a su vez conformaron los comités de Cultura Ciudadana y finalizó resaltando a la Terminal de Transporte como una de las mejores de la región Caribe, gracias a una inversión en su infraestructura que redundan en el bienestar y seguridad de las personas que utilizan este servicio.

LO QUE DICE GENTE

El senador Didier Lobo, expresó su satisfacción con los resultados de esta gestión felicitando a los vallenatos “por esa elección que hicieron el pasado 25 de octubre, donde eligieron una persona con sentido de pertenencia, que ama la ciudad, que vemos que ha trabajado por la cultura, las clases sociales, el deporte, el adulto mayor, por los sitios de esparcimiento, movilidad, seguridad, vivienda, estos temas nos dejan muy tranquilos, y creemos que se está haciendo de manera transparente, cuando en vez de tres rendiciones de cuentas que debía llevar para esta época, ha realizado en seis oportunidades”.

De igual forma, el presidente del Concejo Municipal de Valledupar, Carlos Picón, indicó que “indiscutiblemente ha sido una gestión muy favorable para la comunidad vallenata, desde el Concejo se han dado las herramientas al Alcalde para que al día de hoy haya podido entregar las obras”.

Miguelina Espinosa Narváez, madre líder de Villa Haydith, aseguró que esta administración le ha permitido obras esperadas durante años y está satisfecha por la vía de acceso pavimentada a su barrio, como lo es la 27, recordando que también se avanza en la construcción de un parque.

“Hemos venido acompañando al Alcalde desde el 2016, y podemos dar testimonio y fe que se ha desarrollado una Administración con toda la claridad, toda la transparencia, y viendo las inversiones que van a la comunidad en aras de  desarrollo y progreso de la ciudad. La comunidad puede estar satisfecha en este periodo administrativo porque está haciendo historia con las obras que le deja a la ciudad. Está cumpliendo”, manifestó el edil de Valledupar, José Francisco Benítez, enfatizó.

 LO QUE SE VIENE PARA EL 2019

El jefe local de Valledupar indicó que quiere cerrar su periodo de gobierno con broche de oro, ante ello anunció nuevos proyectos para materializarlos durante este 2019.

“Vienen más obras, mayor inversión. Gracias a este matrimonio con el Gobernador viene la Villa Olímpica, la vía Alto de la Vuelta – Las Raíces, Badillo, más infraestructura educativa y de salud, muchos proyectos sociales”, indicó, resaltando que este año este la alianza con el gobernador Francisco Ovalle Angarita continuará.