Periodistas se gradúan en nuevas tendencias para comunicar sostenibilidad
El diplomado se realizó gracias a la alianza entre la Caja de Compensación Familiar del Cesar, Comfacesar, el Sistema Integrado de Transporte de Valledupar, Siva, la Universidad del Área Andina y el Círculo de Periodistas de Valledupar, CPV.
Tendencias para Comunicar Sostenibilidad: Retos del Periodismo frente a la Movilidad Urbana de Valledupar, sobre este tema se capacitó un grupo de 40 periodistas de la ciudad a través de un diplomado que se realizó gracias a la alianza entre la Caja de Compensación Familiar del Cesar, Comfacesar, el Sistema Integrado de Transporte de Valledupar, Siva, la Universidad del Área Andina y el Círculo de Periodistas de Valledupar, CPV.
Este espacio académico que tuvo una intensidad horaria de 100 horas fue dirigido por la universidad del Norte, con el objetivo de que los comunicadores obtengan nuevas herramientas y actualicen sus conocimientos para contar historias sobre sostenibilidad, en los medios tradicionales y alternativos.
Sobre esto, el director de Comfacesar, Frank Montero Villegas, expresó que, la Caja tiene prioridad por la educación debido a la importancia de esta para el desarrollo del departamento; y en esta oportunidad le apostó a la labor informativa que desarrollan estos profesionales.
“Hoy nos complace culminar este espacio de formación para que los periodistas de nuestra región adquieran nuevas competencias que impulsen su crecimiento y desarrollo personal, el cual trasciende a las comunidades del departamento en su labor informativa”, expresó.
En la ceremonia de certificación del diplomado participaron el gobernador del Cesar, Francisco Ovalle; el alcalde de Valledupar, Augusto Ramírez; la gerente del Siva, Katrizza Morelli; la directora de la Fundación Universitaria del Área Andina, Gelca Gutiérrez; la directora del CPV, Yanitza Fontalvo y la Jefe de Comunicaciones de Comfacesar, Eyleen Henríquez.
En el 2019, Comfacesar, seguirá trabajando de la mano de la academia, las empresas públicas y privadas del departamento en aras de trascender en su misión de generar impacto social sostenible y cumplir los sueños de los afiliados y comunidades del Cesar.