Diario del Cesar
Defiende la región

Esneyder Estrada se promociona como cantante

422

Una ronda de medios cumplió en Valledupar Esneyder Estrada, el hijo de Jesús Manuel, aquel vocalista romántico que hizo parte de Los Diablitos y que murió en un fatídico accidente de tránsito el 12 de noviembre de 2003, en límites de los departamentos del Cesar y Santander.

El delfín vino a mostrar sus inclinaciones por el canto, una manifestación heredada de su papá, llegó a esta ciudad, porque quiso que, en la capital mundial del vallenato le dieran la bendición al proyecto que tiene, de lanzarse como cantante para seguir las imborrables huellas de su papá.

Esneyder no alcanzó a conocer a su padre, pues solo tenía un año de edad cuando sucedió el percance, pero fue creciendo bajo la tutela de Ingrid Latorre, su mamá, quien nunca se desprendió de ese idilio que le profesó a Jesús Manuel, quien la inmortalizó con el saludo: “Ingrid sabes bien que eres mi vida”  en el tema, ‘Mi novia mujer’, que ahora precisamente regrabó su hijo con gran aceptación, gracias al apoyo permanente de su mamá.

Bajo esa tutela maternal que lo alentó en su crecimiento con el catálogo de Jesús Manuel, fue madurando sus cuerdas bucales, asimilando el ‘color’ y la tesitura de un legado refrendado en un testamento genético que lo convirtió en el heredero de ese potencial que había quedado en el aire por culpa de la fatalidad.

Hoy, un poco después de superar la pubertad, el muchacho se decidió a recoger las banderas de su papá y comenzó a foguear la intención y a mostrar el talento, siempre de la mano de su mamá, quien  no le pierde pisada, en aras de forjar un artista de excelsas calidades.

Esta promesa del canto lleva ya un poco más de un año compartiendo escenarios con varios de los artistas que tuvieron la oportunidad de trabajar con su progenitor como es el caso de Víctor Nain, y también ha buscado la asesoría de la familia Geles, especialmente el manager, Juancho Geles, quienes fueron los que trajeron a Jesús Manuel a estas tierras a reemplazar a Miguel Morales, luego del rompimiento con Omar Geles.

Esta canción, en los actuales momentos goza de gran popularidad porque aparte de su versión original que no ha dejado de sonar, su hijo la renueva, además de otra versión que está pegada en la interpretación de ‘Rafa’ Pérez.