Diario del Cesar
Defiende la región

´Es una acusación injusta´

338

El Gobierno Nacional le salió al paso a las acusaciones que lanzó en su contra el Partido Farc, luego del asesinato de un excombatiente, ocurrido en uno de los espacios de reincorporación ubicado en el departamento del Meta.

La exguerrilla responsabilizó al Estado de lo ocurrido y advirtió que no hay voluntad política, de parte de la administración del presidente Iván Duque, para garantizar la protección de los desmovilizados.

Ante esto, la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, respondió desestimando estos señalamientos y advirtiendo que el Gobierno ha dado todas las garantías de seguridad a las personas que lo necesitan.

“Es una aseveración bastante injusta por decir lo menos, porque dentro de la Unidad Nacional de Protección diseñaron, antes de llegar el Gobierno, un área específica para todo lo que tiene que ver con la seguridad de los excombatientes de las Farc y eso se ha respetado y cumplido”, señaló Gutiérrez.

Y dijo: “Los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (Etcr) tienen una dinámica propia de seguridad colectiva y obviamente lo que pase internamente dentro de esos espacios tiene una dinámica distinta”.

La alta funcionaria espera que muy pronto “sean las autoridades de investigación las que puedan determinar y entregarle un informe al país sobre lo ocurrido”.

Tanto las Fuerzas Militares, como la Policía hacen presencia en los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR), en donde permanecen un sin número de excombatientes de las Farc que se acogieron a lo pactado con el Gobierno Nacional, pero aún no se tienen detalles de cómo una persona desconocida logró pasar esos filtros, llegar hasta la casa de Alexander Parra y asesinarlo con arma de fuego.

Por eso, el general Luis Fernando Navarro, comandante de las Fuerzas Militares confirmó que, con la muerte del exguerrillero, se tomó la medida de incrementar los mecanismos de protección y analizar qué ocurrió con el dispositivo de seguridad que custodiaba el ETC en Mesetas, Meta.

En Meta, las Fuerzas Militares dispondrán de un plan para revisar cómo están funcionando los esquemas de seguridad en estos espacios y de paso incrementarán la inteligencia, presencia de tropas y mecanismo de protección. Hay un grupo especial de la Fiscalía en la zona investigando el caso.

 “Hay un compromiso claro de Estado sobre la seguridad de las ETCR, la seguridad de los exintegrantes de las FARC y hemos dispuesto un plan especial de revistas adicionales, para revisar cómo están los esquemas de seguridad, incrementar los esfuerzos de inteligencia, adicional a la presencia de tropas, porque es un compromiso y tenemos que seguirlo cumpliendo”, advirtió el comandante de las FF.MM.