Diario del Cesar
Defiende la región

De‘ rey de los pueblos’ a ‘cacique’ de los políticos

372

POR:
WILLIAM
ROSADO RINCONES

Termina  hoy la jornada pre-electoral, para darle paso a las elecciones regionales que mañana escogerá gobernadores, alcaldes, diputados y concejales en el país, durante este lapso fueron muchos los grupos vallenatos que animaron muchas concentraciones políticas especialmente la apertura de sedes y los cierres de campaña.

En ese sentido, fueron constantes los informes de prensa que dieron cuenta de las actividades de cada grupo en determinadas poblaciones de la costa Caribe. Sin dudas Farid Ortiz sigue haciéndole honor al eslogan con que es conocido: ‘El Rey de los Pueblos’, su figura y su estilo pegajoso en sectores rurales lo convirtieron en el artista más apetecido por los políticos.

Uno de los departamentos más visitados fue Córdoba en donde es un ídolo indestronable, en esa zona, cerró campañas en San Andrés de Sotavento,  La Villa de San Benito,  Cereté, Ciénaga de Oro, Lorica y Momil, San Andrés de Sotavento, Valencia entre otros.

Tal preferencia la certifica su manager, Carlos Alberto Redondo quien manifiesta: “Es una realidad, Farid Ortiz se convirtió en el gran intérprete para las fiestas colombianas, especialmente en la temporada política pasó a ser el más contratado”

Aseguró el manejador que en una semana se cumplieron nueve presentaciones iniciando en Valledupar, pasando así luego por San Andrés de Sotavento, La Villa de San Benito, Cereté, Ciénaga de Oro, Lorica, Momil, Valencia y cerró en Chibolo, Magdalena.

Durante este fin de semana servirá para que el Farid y otros grupos descansen, dada las prohibiciones del Estado para realizar espectáculos públicos debido al proceso eleccionario. Es lo que se llama un descanso obligatorio por las garantías exigidas por autoridades civiles y policiales en los comicios electorales. Precisamente Farid Ortiz cerró el ajetreo político ayer en sitio cerrado en el centro de Convenciones Crispín Villazón, de Valledupar.

Pero esa preferencia no es desde ahora, este artista nacido en el sector minero del Cesar, siempre ha estado vinculado a estos procesos, grabando jingles  a determinados candidatos e incluso uno de sus temas: ‘Se Acabaron’, fue por años el himno de campañas políticas.

Es tanto su arrastre que, hasta Poncho Zuleta lo convocó para que lo acompañara en el barrio primero de Mayo de Valledupar en el cierre de campaña de la candidata Claudia Margarita Zuleta, hija de Poncho.

De acuerdo a Carlos Alberto Arredondo, después de este arduo trabajo se vendrá un tour especial, del que estará dando detalles en unos días, en donde verán todo el avance en escena que ahora tiene el cantante que está residenciado en Barranquilla en donde se casó en segunda oportunidad después de superar una dura crisis de adición, lo que lo mantiene remozado, y con la convicción de que fue una etapa dura y aconseja a los nuevos artistas, no caer en este abismo.

A Farid Ortiz quien salió a la palestra comenzando los años 80 de la mano de Emilio Oviedo, se le puede calificar como un  músico romántico, alegre y jocoso, es hoy por hoy todo un fenómeno musical, y quien ya tiene heredero en el mundo del folclor, su hijo, Farid Leonardo, quien ya tiene un perfil aceptable, y es considerado como el sucesor de ‘Farucho’ y con quien grabó a dúo el tema, ‘Corral de piedra’, que fue escogida como jingle promocional de muchos candidatos en esta jornada que termina hoy.