Diario del Cesar
Defiende la región

Lo condenarán por el crimen de lideresa indígena

423

Aldemar Cotes Torres, de 26 años, residente del barrio Mareigua, fue hallado culpable como coautor del crimen de Yoryanis Isabel Bernal Varela, ocurrido el 26 de enero del 2017 en cercanías al barrio Lorenzo Morales, por lo que el próximo mes será condenado por la justicia.

A las 2:30 p. m. del próximo jueves 7 de febrero, el Juzgado Primero Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de esta ciudad condenará a un barranquillero acusado de asesinar a una líder wiwa en un intento de hurto ocurrido en enero del 2017 al sur de la ciudad, tras el fracaso que tuvo la lectura de fallo que se realizaría ayer en una sala de audiencias del Palacio de Justicia.

El presunto homicida está identificado como Aldemar Potes Torres, de 26 años, residente del barrio Mareigua, quien fue investigado y acusado por la Fiscalía 7 Seccional adscrita a la unidad de vida por los delitos de homicidio agravado en concurso heterogéneo con  tráfico,  fabricación, porte y tenencia de arma de fuego o municiones agravado y hurto calificado agravado en modalidad de tentativa.

La diligencia fue reprograma por decisión misma del tribunal, que si bien falló en contra del supuesto asesino, determinó que necesitaba más tiempo para estipular la pena que purgará dado que el hurto investigado en el proceso, no llegó a consumarse en los hechos.

Según dicho investigador, el imputado es uno de los responsables del crimen de Yoryanis Isabel Bernal Varela, de 42 años, ocurrido el 26 de enero del 2017 en cercanías al barrio Lorenzo Morales, cuando la mujer fue baleada en la cabeza por no dejarse robar. Por ese crimen, Potes Torres permanece privado de la libertad en una cárcel de esta capital desde julio del 2017, tras ser capturado por miembros del CTI.

EL CASO

Según lo relatado por el juzgado tras la conclusión del caso, sobre las 7:30 p. m. del día del hecho, la líder indígena tomó el servicio de un mototaxi para que la condujera a su residencia ubicada en el barrio Lorenzo Morales, y cuando ya se acercaban a su destino, pasando por un sector despoblado, fueron abordadospor dos personas que se transportaban en una motocicleta.

Posteriormente, el parrillero se bajó del vehículo y con un arma en la mano apuntó al mototaxista y a la víctima, ordenándoles que les entregaran sus pertenencias. No obstante, el asaltante (supuestamente Cotes Torres) se percató de que la mujer llevaba terciada una mochila y se aferró de la correa que la sostenía para quitársela, pero como esta no lo permitía y forcejeó con él, entonces le propinó un disparo que le impactó en la frente y le segó la vida de manera inmediata.

La nativa que en vida era una incansable defensora de los derechos humanos, había llegado a Valledupar procedente de Santa Marta a visitar a una amiga y según la organización Wiwa Golkuche del reguardo Kowi, Malayo y Arhuaco, fue acompañante en todos los procesos de la etnia Wiwa en temas de derechos de las mujeres indígenas. La organización también señala que las comunidades vienen siendo objeto de amenazas e intimidaciones.