Diario del Cesar
Defiende la región

La ilegalidad, es la mayor preocupación de Fenalco

351

La Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, seccional Cesar, se ha mostrado optimista de cara a la actividad económica que tendrán sus miembros a los largo del año en el departamento, basada en los antecedentes registrados en 2018, especialmente en el mes de diciembre.

El director ejecutivo de Fenalco en el Cesar, Octavio Pico Malaver, le dijo a DIARIO DEL CESAR que tienen las mejores expectativas para esta vigencia y que la primera gran prueba la están viviendo por estos días con la temporada escolar y todo lo que ello implica en ciudades como Valledupar.

“Tuvimos un diciembre espectacular, que pagó el año, que tuvo una dinámica tremenda en materia comercial y para este año estamos positivos.  Hay que ver cómo se desarrollan algunas inquietudes que tenemos respecto a la Reforma Tributaria llamada Ley de Financiamiento, pero eso poco a poco lo vamos asumiendo los comerciantes y hay mucho optimismo, sobre todo, positivismo”, dijo.

Pico Malaver aseguró que hoy el comerciante está implementando nuevas estrategias para conquistar al consumidor, con productos de buena calidad y bien posesionados en el mercado laboral.

“Todo aquel que tiene algo para vender lo está colocando de la mejor manera, en el mejor lugar y en las mejores condiciones.  Pienso que tenemos al frente un año supremamente bueno, tenemos en estos días el inicio de clases, entonces hay ofertas de textos, útiles y la dinámica está bastante interesante”, sostuvo.

LA PIEDRA EN EL ZAPATO

El director ejecutivo de Fenalco en el Cesar, Octavio Pico Malaver, explicó que la piedra en el zapato para los comerciantes legalmente constituidos sigue siendo la informalidad en municipios como Valledupar.

“Lo que nos molesta y siempre nos ha molestado en Fenalco es la informalidad que es igual a ilegalidad, y esa competencia desleal sí es muy delicada y siempre nos hemos quejado.  Ya es hora que alguien se detenga a ponerle atención, no solo en la ciudad, también en el país a lo que es la informalidad, porque detrás de la informalidad hay ilegalidad, dado que no factura e igualmente no tiene que darle cuentas a nadie de dónde viene su mercancía”, explicó el líder gremial.

Pico indicó que este hecho “nos golpea mucho, un ejemplo, la Departamental es una entidad que vende textos, útiles, vaya y mire enfrente cuántos irregularidades hay, y esa competencia es desleal, esa gente no paga impuestos, no paga arriendos, no paga salarios justos, no paga nada y no es un aporte, eso en algún momento hay que pararlo”.

SEGURIDAD

El líder gremial aseguró que “en materia de seguridad en estos días ha habido hechos que han movido la opinión pública, pero pienso que la autoridad está trabajando, solo que nosotros los ciudadanos tenemos que apoyar más decididamente a la autoridad sin dejar de criticar con energía, respeto y oportunidad.  Pero si tenemos una responsabilidad inmensa para apoyar temas de seguridad”.

Por ARNOL MURILLO