Diario del Cesar
Defiende la región

Comunidad exigen puente peatonal para estudiantes

471

A pocos días de iniciar el calendario escolar, coordinadores y docentes de la institución educativa Leónidas Acuña sede San Fernando, ubicada sobre la calle 44 de Valledupar, se encuentran preocupados por la ausencia de un puente peatonal en este sector que le permita a los futuros estudiantes, desplazarse desde el barrio San Fernando, hacía Panamá y otros sectores, sin que deban atravesar la vía.

Estas exigencias, asegura la coordinadora académica de la institución Ener Perpiñán,  han sido dirigidas en reiteradas ocasiones a la administración municipal, la Secretaría de Tránsito de Valledupar y al Sistema Estratégico de Transporte de Valledupar, SIVA.  “Otra vez vamos a comenzar las jornadas académicas (el 4 de febrero), sin puente peatonal; comienza la incertidumbre por la seguridad de los alumnos quienes atraviesan esta avenida bastante concurrente por vehículos”, explicó la coordinadora.

Perpiñán, indica que los niños son vulnerables a cualquier tipo de accidente en esta vía de la ciudad,  por tal motivo, hasta finales del año pasado, los docentes optaron por ubicarse en diferentes extremos de la vía, y así ayudar a que los estudiantes lleguen a las clases y regresen a sus casas sanos, “pero entonces de esa manera también se expone a nuestro personal docente”, puntualizó la señora Ener.

QUEJAS DE LA COMUNIDAD

Oswaldo Bolaños, habitante del barrio San Fernando, aseguró que debe ser el SIVA que dé pronta solución a este caso, ya que debido a las intervenciones en temas de malla vial que realizaron en este punto, “desarticularon un puente que ahí estaba ubicado y que facilitaba el tránsito de las personas”.   Así mismo, Bolaños afirma que los menores no son los únicos afectados por la ausencia de este puente peatonal, sino también los adultos mayores y las personas discapacitadas, quienes no tienen prioridad en las infraestructuras aquí asentadas.

“MI OBLIGACIÓN ES PAVIMENTAR LA VÍA”

La gerente del Sistema Estratégico de Transporte de Valledupar, SIVA, Katrizza Morelli, fue abordada por DIARIO DEL CESAR, preguntándole sobre esta obra que exige la comunidad y el personal docente del barrio San Fernando.  La funcionaria aseguró que el SIVA no ha anulado algún puente peatonal en esta zona y por el contrario, ha sido la comunidad, quienes han solicitado ante la entidad, se les instaure esta herramienta, “pero hemos sido enfáticos con que esa intervención no es competencia del SIVA (…) el convenio de cofinanciación de la empresa es estricto al manifestar en qué se pueden invertir los recursos”, dijo Morelli.  Y agregó: “mi obligación era pavimentar la vía y construir el espacio público”.

La gerente del SIVA Katrizza Morrelli asegura que la obligación del cumplimiento de estos trabajos, recaen en la oficina de Obras Públicas de Valledupar.  Y sobre esto, el responsable de esta cartera, Juan Pablo Morón respondió: “Es la secretaría de Tránsito local, la encargada de estos temas; son ellos quienes realizan los estudios de movilidad y definen si se necesita la instalación de un puente peatonal o no”.

SE ADELANTARÁN LOS REDUCTORES

El secretario de Tránsito de Valledupar, Víctor Arismendi, afirmó que la calle 44 entre los sectores de San Fernando y Panamá, tiene diseñado dos puentes con accesos vehiculares y peatonales, y para el próximo mes (febrero) “se adelantará la instalación de reductores que han sido solicitados por la comunidad”.

Aseguró que los diseños de puentes peatonales como el que se encuentra ubicado frente al colegio Manuel Beltrán o CASD, “está más que comprobado que se están dejando de hacer”, debido a que las personas han dejado de utilizar estas obras que además generan costos altos para su instalación.

Por: EDUARDO MOSCOTE SIERRA