Diario del Cesar
Defiende la región

Posesionados magistrados del Tribunal Ética Médica

518

Ante el gobernador Francisco Ovalle Angarita tomaron posesión los magistrados del Tribunal Seccional de Ética Médicaen el Cesar con el propósito de seguir trabajando por uno de los sectores más sensibles de sociedad cesarense y trabajar por que se garanticen los derechos de los ciudadanos.

En el acto se posesionaron en el órgano que por estos días cumple su segundo periodo, el ortopedista y traumatólogo Joaquín Maestre Vega como presidente; y el neumólogo Azael Hernández, al ginecoobstetra Hernán Aramendiz, el patológo Enrique Vega Daza y la cirujana plástica Damaris Romero Chamorro.

“Confiamos en su responsabilidad con el sector Salud y el compromiso porque se respeten los derechos de la comunidad”, dijo el Gobernador Ovalle, quien destacó la importancia del tribunal en su compromiso misional de permitir un ejercicio mucho más responsable y transparente.

Es de anotar que el Tribunal Nacional escoge a los miembros de los tribunales seccionales de una lista de no menos de 10 médicos de diferentes especialidades enviada por el colegio médico de Valledupar y el Cesar para determinar los cinco integrantes del órgano por los próximos dos años.

“Esto es un esfuerzo de un grupo de médicos ante la crisis que está viviendo la salud de que el ejercicio de la medicina se haga con los parámetros históricos que se han dado con la ética médica, es sobre todo un esfuerzo del grupo de médicos para continuar con esta labor”, explicó el presidente del Tribunal Seccional de Ética Médica en el Cesar, Joaquín Maestre Vega.

Maestre Vega agregó que “hay una conciencia hoy en día que los actos médicos tienen una responsabilidad con la población porque nosotros nos consideramos los guardianes de la humanidad y que esa parte ética no se puede perder bajo ninguna circunstancia y bajo ninguna condición”.

CRECE EN EL PAÍS

Cesar integra el listado de 21 departamentos del país con tribunales debidamente conformados y que prestan su servicio a la comunidad.

Los especialistas que conforman el nuevo tribunal cuentan con más de 10 años de experiencia profesional y estarán asesorados por abogados especializados, que también hacen parte del proyecto.

Antes de crear el tribunal, fue creado el Colegio Médico del Cesar conformado por 35 médicos especialistas que se agremiaron y solicitaron la constitución del Tribunal ante la Federación Colombina de Medicina.

“Antes todo estaba vigilado por el Magdalena o la ciudad de Santa Marta, ahora vigilamos más de cerca”, dijo Joaquín Maestre sobre la principal función del tribunal que es regular el ejercicio de la profesión en el Cesar