Diario del Cesar
Defiende la región

Rafael Manjarrez  y César Ahumada, en reunión de la Confederación de Autores

525

Por
William
Rosado
Rincones

Con el propósito de conocer más a fondo acerca de la legislación autoral y para actualizar pormenores acerca del manejo de las sociedades o agremiaciones que propendan por el fundamento organizacional de las entidades gremiales de cada país viajó a Buenos Aires, Argentina, el compositor y directivo de SAYCO, Rafael Manjarrez.

El alto directivo asiste  a un evento de tres días, 25, 26 y 27 de julio de 2019 al comité ejecutivo de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores, CISAC, que es una organización internacional no gubernamental sin ánimo de lucro destinada a proteger y promover los intereses de los compositores a nivel mundial.

 ‘Rafa’ Manjarrez viajó en compañía de César Ahumada, quien es el gerente de la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia, SAYCO, para estar al tanto en el tema de ventanilla única para Latinoamérica donde pertenecen las sociedades de Gestión Colectiva para Latinoamérica.

Rafael Manjarrez ha venido predicando la equidad en el mando de esta agremiación que en el pasado se había convertido en foco de corrupción, lo que originó líos jurídicos para antiguos manejadores, hoy varios compositores, especialmente del género vallenato han manifestado el cambio y el beneficio que han tenido con las nuevas políticas de Manjarrez.

Precisamente, hace unos días, de la mano del gerente General, César Ahumada y el coordinador Regional de Córdoba, Rigoberto Restán se les prestó asistencia a tres compositores costeños tales como:, Joaquín Pablo Argel, compositor y músico, autor del famoso porro ‘La Butaca’, quien a sus 90 años se ha convertido en una leyenda viva de la música del caribe. También el cantante, compositor y acordeonero Máximo Jiménez, autor de varias letras de vallenatos y cumbias; y el maestro Marco Flórez Fernández, acordeonero y compositor y gran exponente de la música colombiana, a los tres se les prestó ayuda relacionada con la mejora de su salud.

Esta es la primera reunión de socialización que hace la  CISAC,  en Latinoamérica, después de la asamblea general que se cumplió en Tokio, Japón el pasado mes de mayo.

La Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores la integran 239 sociedades miembros en 122 países, representa a más de 4 millones de creadores de todas las áreas geográficas y todos los repertorios artísticos: música, audiovisual, artes dramáticas, literatura y artes visuales.