Homicidas de comerciante preacordaron con la Fiscalía
Dos sujetos acusados del homicidio de un comerciante asesinado en esta capital, preacordaron con la Fiscalía con el fin de obtener una rebaja considerable en la pena por dicha acción criminal ocurrida en el año 2015.
Nelson Enrique Flórez Cuesta y Alfonso Catalino Gutiérrez Amarís, comparecieron en la tarde de este viernes ante el Juzgado Cuarto Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento para hacer la verificación del convenio que efectuaron con la Fiscalía 17 Seccional, que les imputó cargos como coautores de los delitos de homicidio agravado y hurto calificado agravado, por el homicidio al comerciante Gustavo León Álzate Giraldo.
Ante la vista pública, los mencionados aceptaron haber participado del crimen mediante la figura legal que les permitiría ser declarados cómplices y no coautores, como hasta ese momento había señalado el investigador.
“En el presente caso se presentó escrito de acusación en contra de los sindicados por las conductas de homicidio agravado y hurto calificado agravado, pero con este preacuerdo se busca que los citados señores aceptan sus responsabilidades. A petición de los implicados y ante el temor de recibir una pena exagerada, teniendo en cuenta la dosificación punitiva, en ese sentido la Fiscalía efectúa la dosimetría penal en 288 meses, que es igual a 24 años, siendo ello el preacuerdo al que han llegado las partes”, explicó el fiscal.
No obstante, al considerar que dicho pacto podría traducirse en un doble beneficio para los presuntos homicidas y la complejidad que representa el caso, el juez decidió suspender la diligencia en aras de estudiar con minucia las especificaciones del preacuerdo y señaló que dará a conocer si lo avala o no, en la audiencia que se convocó para las 4:30 p. m. del próximo 12 de agosto.
Desde finales del 2017, cuando fueron capturados por las autoridades en atención a las órdenes judiciales que les pesaban, permanecen recluidos en la Cárcel de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar, conocida como ‘La Tramacúa’. Cabe recordar que este hecho ya ha dejado otras dos condenas. La primera fue la de Ángel Alberto Amarís, quien el pasado febrero recibió una sentencia de 15 años y 10 meses de prisión por decisión del Juzgado Segundo Penal delCircuito con Funciones de Conocimiento, debido al allanamiento que hizo a cargos durante las audiencias concentradas.
Así también, en abril del 2019, un juez de conocimiento, le impuso una pena de 34 años contra Héctor Flórez, quien realizó un preacuerdo con el ente acusador para recibir la calidad de cómplice y no de coautor.
ASÍ OCURRIÓ
De acuerdo a las investigaciones de la Fiscalía, Flórez Cuesta presuntamente es el autor material del homicidio del comerciante oriundo de El Banco, Magdalena, cuyo cuerpo fue hallado sin vida en la finca La Peña, en inmediaciones a la invasión Altos de Pimienta, al noroccidente de la ciudad; en tanto que Gutiérrez Amarís fue contratado por el primero para provocarle la muerte al comerciante.
Las pesquisas indican que el homicidio se orquestó con el fin de evadir el pago de una gruesa suma de dinero, de aproximadamente 500 millones de pesos, por parte de Flórez Cuesta a la víctima, quien además era prestamista y era su socio en una mina de oro avaluada en unos 300 millones, que está ubicada al sur de Bolívar.
“Estos hechos lo motivaron para no pagarle esa suma considerable de dinero, fraguó con antelación ese homicidio que concibieron el 12 de agosto y para lo que contrató a una organizada banda dedicada al sicariato en Valledupar. Al señor Gustavo Alzate lo vencieron esa noche con la fuerza de tres o cuatro hombres para conseguir maniatarlo, asfixiarlo, no sin antes golpearlo”, dijo el fiscal en la formulación de acusación.
El banqueño fue encontrado sin vida el 12 de agosto del 2015, recostado a un árbol, en ropa interior, sin zapatos y una camisa a rayas de color rojo, blanco y negro, en la invasión Altos de Pimienta, ubicada al noroccidente de Valledupar, con múltiples signos de violencia en el cuello, varios hematomas, signos de hemorragia, y con fracturas en su cara y su cráneo.
Horas antes del crimen, se movilizó hasta Santa Marta a bordo de su camioneta Toyota Hilux, acompañado de Nelson Flórez, con quien se le vio más tarde en El Banco (Magdalena) y después en Valledupar, donde se dirigieron a una casa campo donde los esperaban tres personas, entre ellas Héctor Flórez y Alfonso Gutiérrez.