Del 8 al 14 de julio estarán habilitados 10.737 puestos de votación en todo el país, para que los colombianos puedan inscribir su cédula de ciudadanía para votar cerca a su casa el próximo 27 de octubre. /RICHARD DANGOND.
POR:
KAREN LILIANA PÉREZ
Desde este lunes hasta el 14 julio, se llevará a cabo el proceso de inscripción de cédulas, en donde habitualmente funcionan todos los puestos de votación del país, según informó la Registraduría Nacional del Estado Civil.
En esta capital, se habilitaron ocho nuevos puntos para que los ciudadanos puedan realizar la inscripción de su documento de identidad.
En el departamento del Cesar, 810.177 personas están habilitados actualmente para ejercer el derecho al sufragio y, por consiguiente, participar en las elecciones y en el ejercicio de los mecanismos de participación ciudadana. Entre estos, 402.827 son hombres y 407.350 son mujeres. Asimismo, la Registraduría dispuso 2.450 mesas en 284puestos de votación.
Elianis Gutiérrez, personera auxiliar para Asuntos de Gobierno, manifestó que en la capital cesarense se designaron ocho nuevos puntos de votación.
“En Valledupar tenemos ocho puntos nuevos de votaciones, los cuales fueron avalados por la Registraduría, estos son: el colegio Ricardo Gonzales, Parroquial El Carmelo, El Hogar del Niño, colegio Rafael Valle Meza, colegio Nelson Mándela, UPC, colegio Las Casitas y Oswaldo Quintana Quintana”, dijo Gutiérrez.
Por su parte, Álvaro López, delegado del registrador en el Cesar, añadió que “hay una inscripción extraordinaria del 8 al 14, incluido sábado y domingo, para que las personas se inscriban directamente en el puesto de votación”.
EN EL PAÍS
Los colombianos también podrán inscribir su cédula en los puestos de inscripción ubicados en los principales centros comerciales del país.
Como complemento a la inscripción de cédulas que se está desarrollando desde el mes de octubre del año en las sedes de la entidad y en centros comerciales, la Registraduría Nacional del Estado Civil abrirá puntos de inscripción de cédulas de ciudadanía en donde habitualmente funcionan todos los puestos de votación del país.
El Registrador Nacional del Estado Civil, Juan Carlos Galindo Vácha, dijo que “es ésta una oportunidad para que los colombianos que deseen votar cerca a su casa el próximo 27 de octubre, puedan hacerlo inscribiendo fácilmente su cédula en los puestos cercanos a su residencia”.
Explicó el Registrador Nacional Galindo Vácha que desde este lunes 8 de julio “la Registraduría habilitará puntos de inscripción de cédulas en 10.737 puestos de votación de todo el país, los que estarán a disposición de los ciudadanos entre las 10:00 a.m. y las 6:00 p.m. cada día y hasta domingo 14 de julio”.
El Registrador también recordó que “deben inscribir la cédula los colombianos que, por ejemplo, cambiaron su lugar de residencia, o que deseen sufragar en un sitio diferente dentro de su municipio. También hizo un llamado a los jóvenes que nunca han votado o no recuerdan su lugar de votación, para que aprovechen esta oportunidad e inscriban su cédula en un puesto de votación cercano a su casa”.
Para inscribir la cédula los colombianos deberán acercarse al puesto de votación más cercano con su cédula de ciudadanía. Los extranjeros residentes en Colombia, mayores de 18 años, con 5 años o más de residencia el país, lo pueden hacer presentando su cédula de extranjería de residente, documento que debe estar vigente.
Una vez termine el periodo de inscripción en puestos de votación, la inscripción continuará de forma habitual hasta el 27 de agosto en las sedes de la Registraduría, de lunes a viernes en el horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., En los centros comerciales de las principales ciudades del país la atención será de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.
Una vez inscrita la cédula los ciudadanos podrán descargar a través de la página web de la entidad www.registraduria.gov.co, el comprobante de su inscripción, que les indicará en donde quedaron inscritos para votar el próximo 27 de octubre de 2019.