Bomberos realizaron inspección para reforzar la seguridad contra incendios
Con un equipo profesional, la Dirección Nacional de Bomberos realizó inspecciones técnicas en seguridad humana y contra incendios, constituyendo un insumo fundamental para la formulación del próximo Código de Incendios colombiano.
Por primera vez en la historia, la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia (DNBC) participó en una mesa técnica convocada por la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC) y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), con el objetivo de evaluar y fortalecer la seguridad contra incendios en el establecimiento penitenciario y carcelario de mediana seguridad de Santa Marta.
La actividad, considerada un hito en la gestión de riesgos en el país, tuvo como propósito analizar las condiciones estructurales y operativas de los diferentes pabellones, identificar posibles falencias en la atención de emergencias y verificar la capacidad de respuesta de la red contra incendios.
INSPECCIÓN TÉCNICA
La DNBC asistió con un equipo profesional e interdisciplinario, compuesto por expertos en ingeniería, gestión del riesgo y protección humana, quienes realizaron inspecciones detalladas en materia de Seguridad Humana y Protección Contra Incendios. Esta información será un insumo fundamental para la formulación del Código de Incendios de Colombia, que busca establecer estándares más rigurosos y actualizados para la protección de personas y bienes en instalaciones de alta complejidad.
Durante la visita se evaluó la disponibilidad y estado de los equipos contra incendios, la eficiencia de los sistemas de alarma, los protocolos de evacuación y las condiciones estructurales de los pabellones, con el fin de garantizar la seguridad integral de los internos, funcionarios y visitantes.
LLAMADO A BOMBEROS VOLUNTARIOS
Según la DNBC, esta intervención permitirá a los cuerpos de bomberos del país realizar inspecciones periódicas en establecimientos penitenciarios, asegurando la protección de la vida humana y la reducción de riesgos en lugares de alta concentración de personas.
Además, la entidad hizo un llamado a los Cuerpos de Bomberos Voluntarios a sumarse a estas iniciativas, promoviendo la colaboración institucional y el fortalecimiento de la cultura de prevención en el país.
RELEVANCIA NACIONAL Y SOCIAL
La participación de la DNBC en la cárcel de Santa Marta representa un avance sin precedentes en la política de seguridad institucional, ya que los centros penitenciarios son considerados espacios de alto riesgo frente a emergencias como incendios, amotinamientos o desastres naturales. La experiencia adquirida servirá como modelo para otras instituciones penitenciarias del país, contribuyendo a mejorar la infraestructura, los protocolos de seguridad y la capacitación del personal encargado de la protección de internos.