Diario del Cesar
Defiende la región

Crece el descontento por constantes fallas en el servicio de energía

43

En las últimas 48 horas, las comunidades rurales del norte de Valledupar han alzado su voz de protesta, exigiendo soluciones urgentes ante las constantes fallas en el suministro de energía eléctrica.

Durante los últimos días, corregimientos como Los Corazones y Aguas Blancas han sido epicentro de bloqueos y manifestaciones ciudadanas, lo que refleja el creciente malestar de los usuarios frente a un servicio considerado intermitente, inestable y costoso.

En el corregimiento de Los Corazones, habitantes bloquearon el sector conocido como La Y, encendiendo llantas y ramas durante media hora para denunciar los apagones constantes, bajas de voltaje y cobros excesivos, situación que ha persistido en los últimos días, principalmente en horas de la noche.

Ayer, la situación se intensificó en Aguas Blancas, donde decenas de residentes realizaron un bloqueo total de la vía nacional Valledupar-Bosconia. Los manifestantes reclamaban interrupciones prolongadas de hasta cinco días sin energía, pérdida de electrodomésticos por variaciones en el voltaje y tarifas que superan la capacidad de pago de muchas familias rurales. Los bloqueos se extendieron por más de seis horas generando trancones y dificultades en la movilidad.

El líder comunitario Alfonso Luis ‘Yiyo’ Martínez denunció que la fórmula tarifaria actual es injusta y no se ajusta a la pésima calidad del servicio, mientras que otros ciudadanos como Ángela González alertaron sobre los impactos humanos, mencionando la muerte de una adulta mayor dependiente de oxígeno durante un apagón reciente.

En corregimientos como Patillal y Mariangola, se repite el mismo panorama: fluctuaciones, electrodomésticos averiados y recibos que en algunos casos superan la mitad del salario mínimo mensual, lo que incrementa la desigualdad y limita el desarrollo local.

 

DIÁLOGO CON LAS AUTORIDADES

Luego de varias horas de bloqueo en la vía Valledupar-Bosconia, habitantes del corregimiento de Aguas Blancas, lograron un acuerdo con autoridades municipales a través de una mesa de diálogo que permitió llegar a varios acuerdos por el beneficio de la comunidad.

Al lugar se acercó el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, junto a su equipo de trabajo, quien anunció una jornada de atención una jornada de atención, el próximo viernes 1 de agosto, que vincula a Emdupar, Aseo del Norte, Afinia  y la oferta institucional de Alcaldía.

“Despejada la vía sobre el corregimiento. Escuché junto a mis coequiperos a los habitantes de Aguas Blancas y solucionaremos sus dificultades”, manifestó el mandatario municipal.

HAY SOBRECARGA

Ante esta situación de constantes protestas que se están registrando en el municipio, el gerente de Afinia en el Cesar, Jorge Rivero, explicó que las altas temperaturas, que han superado los 38 grados, han llevado a que los usuarios a conectar más electrodomésticos, generando sobrecarga en las redes.

Aclaró que estas interrupciones del servicio no son programadas, sino que se activan como mecanismos de protección del sistema eléctrico cuando este se ve exigido por la alta demanda.

 “Las salidas se presentan en horas pico del día o de la noche para evitar un colapso total del sistema. Las comunas 4 y 5 han sido las más afectadas, especialmente los circuitos Valledupar 1 y 2, así como Salguero 2 y 6. En la zona rural, los corregimientos de El Jabo, Guacoche, Guacochito y Los Corazones, enfrentan cortes diarios de hasta cuatro horas, debido a la sobrecarga que sufre el circuito Salguero”, dijo el funcionario.

EL ALCALDE DE Valledupar, Ernesto Orozco, y su equipo de Gobierno entablaron una mesa de trabajo con los habitantes de Aguas Blancas, y acordaron realizar una jornada de atención integral el próximo 1 de agosto.