Diario del Cesar
Defiende la región

Desfile militar del 20 de julio se realizará este año en Santa Marta

50

El tradicional desfile militar del 20 de julio dee este año 2025 tendrá grandes cambios. Sobre la realización del mismo que tiene la participación de todas las fuerzas militares y policiales de Colombia, hay una grata sorpresa.

En este año, el presidente Gustavo Petro, junto con el ministro de defensa, Pedro Sánchez, decidieron que el desfile se realizará en la ciudad de Santa Marta, para posteriormente regresar a Bogotá para la instalación de la última legislatura del Congreso.

Uno de los principales argumentos de este cambio es el marco de la conmemoración de los 500 años que se cumplen de Santa Marta este año, siendo esta una de las ciudades más antiguas de Colombia.

El cambio de ciudad será el más importante en la edición del desfile de este año, ya que el año 2024 se realizó en la ciudad de Bogotá y donde no pasó desapercibido la asistencia de más de dos horas tarde del presidente Gustavo Petro.

La capital de la Magdalena vuelve a ser sede del desfile nacional por segunda vez desde el 2017, los años más recientes se realizaron en Bogotá luego de que en 2020 no se realizará tras la pandemia Covid-19.

Además de Santa Marta, este desfile ya se ha realizado en otras ciudades, como lo ocurrido en 2007 y en 2013 cuando se llevó a cabo en la ciudad de San Andrés, o en 2008 cuando se trasladó a Leticia, Amazonas.

Hasta el momento no se ha confirmado el trayecto que recorrerá el desfile militar en la ciudad de Santa Marta; sin embargo, se espera que también incluya actividades culturales y protocolares en el marco de la celebración de los 500 años de la ciudad.

Si bien esta conmemoración se realizará de forma principal en la capital de la Magdalena, con la presencia del jefe de Estado, ministro de defensa y altos mandos de la cúpula militar, Bogotá y otras ciudades capitales también tendrán presentaciones del homenaje de la Independencia de Colombia.

ORGANIZACIÓN

Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien aseguró que la denominada ‘Bahía más hermosa de América’ acogerá este evento, al recordar que “la capital del Magdalena cumplirá este año su aniversario 500 de fundación”.

A su vez, el ministro indicó que el evento contará con la asistencia del presidente Gustavo Petro, al igual que las Fuerzas Militares, la Policía Nacional, organismos de socorro y delegaciones cívicas.

No obstante, el jefe de cartera agregó que en Bogotá, como en otras ciudades del país, se desarrollarán otras actividades de conmemoración a la Fiesta Patria.

Será la primera vez en siete años que Santa Marta vuelve a ser sede del desfile nacional. Pese a que estaba previsto a realizarse en 2018, el evento fue aplazado y se realizó el 24 de julio, fecha que coincide con el natalicio de Simón Bolívar.

Desde entonces, la ciudad no había sido seleccionada como anfitriona por diversas razones. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado el trayecto exacto que recorrerá el desfile militar.

ACTIVIDADES CULTURALES

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes detalló que, como parte de la conmemoración, entre el 18 y el 20 de julio se llevará a cabo el Festival Casa por la Paz, que reunirá más de 40 presentaciones artísticas, 120 iniciativas de economía popular y la participación de al menos 200 artistas. Este festival busca resaltar la diversidad y el talento local, sumando un componente cultural significativo a la celebración nacional.

Esta será la sexta vez que el desfile militar del 20 de julio se realizará por fuera de Bogotá, luego de que las ciudades de San Andrés (en tres oportunidades), Leticia (Amazonas) y Tame (Arauca) acogieran este evento en los años 2007, 2008, 2009, 2013 y 2023, respectivamente.

De otro lado, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció que en el municipio de Rionegro, departamento de Antioquia, se llevará a cabo la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial, que se desarrollará entre el 9 y 13 de julio.