Para el primer trimestre de 2025, el Programa Colombia Sostenible, liderado por el Fondo Colombia en Paz con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destinó $37.136 millones a 77 proyectos agroambientales.
Estas inversiones complementarias buscan consolidar iniciativas que promuevan el desarrollo rural bajo en carbono y el cumplimiento del Acuerdo de Paz.
“Este año hemos girado recursos clave a los territorios, llevando esperanza y oportunidades a comunidades afectadas históricamente por el conflicto armado”, afirmó Wilmer Leal Pérez, director del Fondo Colombia en Paz.
Por su parte, la directora del programa Colombia Sostenible, Mary Gómez Torres, explicó que se desembolsaron $22.000 millones, correspondientes al primero de dos pagos previstos.
“Estos recursos permiten a las comunidades adquirir bienes y servicios esenciales, como paneles solares, equipos para producción y certificaciones, además de realizar pagos por servicios ambientales”, señaló la directora del programa Colombia Sostenible.
En cuanto a las iniciativas, los directivos informaron que benefician a 14.562 familias campesinas, indígenas y afrocolombianas en municipios con Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). Entre los proyectos se incluyen la construcción de infraestructura productiva, como centro de acopio, bodegas, viveros e invernaderos, además del fortalecimiento de cadenas productivas como café, cacao, piscicultura y frutales.
Las inversiones se realizan en 15 departamentos: Antioquia, Arauca, Bolívar, Caquetá, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Huila, Magdalena, Nariño, Putumayo, Sucre, Tolima y Valle del Cauca.