Diario del Cesar
Defiende la región

A promover la confesión durante esta Semana Santa

INVITACIÓN DE CONFERENCIA EPISCOPAL DE COLOMBIA

18

Los obispos de Colombia enviaron una carta a todos los sacerdotes del país, invitándolos a intensificar su disponibilidad para el sacramento de la confesión, con el fin de que los fieles experimenten “la gracia y el poder de la misericordia divina” en estos Días Santos y para que, en el contexto del Jubileo de la Esperanza, tengan la oportunidad de ganar la indulgencia plenaria.

En el mensaje, firmado por los integrantes de la Comunidad de Presidencia de la Conferencia Episcopal, se resalta el confesionario como un espacio sagrado donde nace “un hombre reconciliado, un mundo reconciliado”, citando las palabras de San Juan Pablo II.

Además, los prelados hacen un llamado a practicar la “pastoral del oído”, siguiendo el llamado del Papa Francisco: “Se necesita escuchar a la gente, de modo que cada hermano tenga la posibilidad de experimentar la ternura de Dios”.

En el contexto del Jubileo de la Esperanza que vive la Iglesia Universal en este 2025, los obispos recuerdan que la confesión es una vía para que los fieles obtengan la indulgencia plenaria, un “don inmenso para su vida espiritual”. Los exhortaron a invitar a los creyentes “a tiempo y a destiempo” (2Tim 4,2) y a acogerlos con generosidad, reflejando así “el rostro misericordioso del Padre”.

El documento también incluye un mensaje personal para los sacerdotes, animándolos a acercarse ellos mismos al sacramento “con sincero deseo de conversión”, reconociéndolo como uno de los “dones más hermosos de la gracia”.

La carta concluye con palabras de agradecimiento por la labor pastoral de los sacerdotes, a quienes definen como “faros que iluminan el camino de muchos”.

Los obispos piden que continúen con “generosidad y pasión pastoral”, siendo “ese eco de la voz de Dios que llama a la conversión”.