El presidente Gustavo Petro anunció este jueves la activación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) ante el avance de una epidemia de fiebre amarilla en el país .
La enfermedad, considerada de alto impacto y con potencial de propagación internacional, ha encendido las alarmas de las autoridades sanitarias.
«Es ante los virus que se prueba el nuevo modelo primario preventivo del Gobierno nacional», declaró el mandatario, haciendo énfasis en la necesidad de actuar con rapidez para contener el brote.
¿Por qué es tan grave la fiebre amarilla?
Según la OPS , la fiebre amarilla, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, puede provocar epidemias masivas en zonas densamente pobladas donde las personas no están vacunadas.
«Desde los últimos meses del 2024 se ha registrado un aumento en los casos humanos de fiebre amarilla confirmados en varios países de la región. En 2025, se ha observado un cambio en la distribución geográfica de la enfermedad. Mientras que en 2024 los casos se concentraron principalmente en la región amazónica, en 2025 la enfermedad comenzó a extenderse a áreas fuera de esta zona», aseguró el organismo internacional.
El PMU tiene como prioridad:
- Detener la expansión del virus entre humanos
- Garantizar la vacunación inmediata en las zonas clasificadas como de emergencia
- Implementar nuevas acciones preventivas, que serán definidas en las próximas horas
Noticia en desarrollo….
/BluRadio