Los más nominados a Premios Nuestra Tierra
El artista urbano Blessd encabeza la lista de nominados a los Premios Nuestra Tierra de Colombia con 12 postulaciones, destacándose como el gran favorito de la gala que se celebrará el próximo 24 de abril en Bogotá.
En esta edición, también sobresalen Ryan Castro con 10 nominaciones y Shakira con ocho, según anunciaron los organizadores del evento.
Los nominados fueron seleccionados a partir de las propuestas presentadas por sellos discográficos, distribuidoras digitales y productoras independientes de la industria colombiana.
Blessd competirá en categorías como Mejor Canción Global, por su éxito ‘Mírame’; Mejor Artista Nuestra Tierra; Mejor Álbum del Año, con ‘Si Sabe’, y Mejor Artista Urbano.
Por su parte, Ryan Castro disputará premios en las categorías de Mejor Artista Nuestra Tierra; Mejor Álbum del Año, con ‘El Cantante del Ghetto’; Mejor Artista Urbano y Mejor Video del Año, con ‘El Ritmo Que Nos Une’.
Shakira, quien recientemente ofreció conciertos en Barranquilla y Bogotá, buscará imponerse en ocho categorías, entre ellas, Mejor Artista Global, Mejor Canción Global y Mejor Canción Urbana, con ‘Soltera’; Mejor Canción/Composición, con ‘Acróstico’; Mejor Álbum del Año, con ‘Las Mujeres Ya No Lloran’; y Mejor Canción Pop, con ‘Cómo, Dónde y Cuándo’. Además, competirá en Mejor Canción Dance/Electropop, por el remix de Tiesto a su éxito ‘Bzrp Music Session Vol. 53’, y en Mujer Raíz de Nuestra Tierra, una categoría especial.
Otros artistas con múltiples nominaciones incluyen a Maluma y Juliana, con siete cada uno; Kapo, Camilo, Andrés Cepeda, Manuel Medrano y SOG, con seis; Karol G, Feid, Fonseca, Juanes, Heredero, Ela Taubert, Luis Alfonso y Duplat, con cinco; y Morat, Silvestre Dangond, Béele, Junior Zamora y Ovy on the Drums, con cuatro.
Carlos Vives y Silvestre están nominados con la canción Tú o Yo.
La ceremonia de los Premios Nuestra Tierra es una de las más importantes de la música colombiana, reconociendo el talento y la influencia de los artistas nacionales en la escena musical actual.
En la categoría Mejor Artista Vallenato, se encuentran Silvestre Dangond, Ana Del Castillo, Mono Zabaleta, Churo Díaz, Diego Daza, Elder Dayán Díaz, Rafa Pérez, La Banda del 5; Peter Manjarrés y Jorge Celedón.
En la categoría Mejor Canción Vallenata, se encuentran los siguientes:
‘Bandanato es lo que hay’, de La Banda del 5; Tú o Yo, de Silvestre Dangond y Carlos Vives; ‘Canto a la vida’, de Fonseca; ‘El cora me duele’, de los artistas Karen Lizarazo y Luis Alfonso.
De igual forma, ‘El que no bebe se muere’, de Peter Manjarrés; ‘El Picantico’, de Elder Dayán Díaz y Lucas Dangond; ‘Mi Locura’, de Jorge Celedón; ‘El Fuete, de Churo Díaz y Elías Mendoza; ‘Si no me falla el corazón, de Rafa Pérez, y ‘La ex de mi amigo’, de Elder Dayán Díaz y Manuel Turizo.