Hace algunos días, el presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro, denunció un supuesto robo de 200 mil millones de pesos en recursos, por parte de la EPS Coosalud. Ante esto, la entidad le solicitó a mandatario que rectificara estas acusaciones, puesto que no son ciertas según ellos, a lo cual se negó y comentó que no tenía nada de que retractarse.
Por tal motivo, César Negret, integrante de la junta directiva de Coosalud, habló sobre la negación del presidente de acuerdo con lo anteriormente mencionado y por señalar que la junta de la EPS habría refundido estos recursos de la entidad.
Inicialmente, comentó lo siguiente: “Así mismo como le pedimos respetuosamente al presidente que rectificara las afirmaciones con respecto a que se han perdido 220 mil millones, decimos que eso no es cierto, es una mentira del tamaño de una catedral y tampoco es cierto que la junta directiva autorizó una garantía para una operación de crédito que corresponde a la plata con la que se pagan las citas médicas, los tratamientos contra el cáncer y demás.
“Se tratan de los recursos propios de las aseguradoras privadas que tienen libre disposición respecto al régimen subsidiado sobre el 8% de la UPC y el régimen contributivo sobre el 10% libre y autónomo, entre esos puede ser la de dar garantías a operaciones de crédito, esto fue lo que autorizó la junta directiva y se hizo con el Banco Sudameris, el cual evaluó el análisis de riesgo y la aceptó”.
Así mismo, comentó: “Por estas razones es que decimos que la Junta directiva ha actuado conforme a la ley y ha participado de un principio que se ha perdido por el activismo en la cuenta de X del presidente Petro, que es el de buena fe, uno que se presume en todas las ocasiones, por eso fue la respetuosa solicitud de rectificación que no se va a dar, porque ya estamos en un esfuerzo de ideología enorme, vinculando hermanos, primos, nueras y hasta incluso estar en el mismo chat con Pegasus”.
Por su parte, Negret comentó que todos los miembros de la junta directiva de Coosalud merecen respeto al buen nombre y que será la justicia la encargada de devolvérselas. “Él tiene el error porque no comprende el negocio que se hizo y si no entiende esto, es muy difícil que, sobre esta equivocación, rectifique sus acusaciones”.
Denuncia sobre Coosalud y su relación con Mario Urán
Desde Caracol Radio, se publicó una denuncia que tiene que ver sobre la EPS y su relación con Mario Urán, quien era un asesor de Coosalud y que usando el correo electrónico de la entidad, parecía dar órdenes de cómo manejar la salud en diferentes EPS intervenidas en Colombia.
Respecto a esto, el miembro de la junta de Coosalud explicó: “Al señor Urán jamás lo he visto, la junta directiva tampoco tiene relación con él, pero cuando conocimos los informes de Caracol Radio, preguntamos en la junta quién es el señor y cómo es posible que use abusivamente un correo de la entidad para los fines denunciados. Ese mismo día se le pidió a la administración que lo desvincularan de manera inmediata, es la primera solicitud que la junta hace sobre temas de los que no tiene competencia”.
Además, añadió: “Se nos dijo que su vinculación era para hacer un plan estratégico y la junta unánimemente expresó su molestia y pidió su desvinculación inmediata, por sus antecedentes y porque las consecuencias se pueden ver al día de hoy, ese fue el incentivo para que el presidente comenzara a decir que la EPS sacaba recursos a un paraíso fiscal, lo cual no fue cierto y así se probó, pero así comenzó toda esta situación”.