Diario del Cesar
Defiende la región

´El 85% de las obras del DPS las tiene paralizadas la corrupción´

53

El nuevo director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, llegó ´pisando duro´, haciendo graves señalamientos de corrupción que sin darse cuenta le ha caído al propio gobierno del cual hace parte y el que se mantiene en el poder desde hace  18 meses.

El exsenador Bolívar jactándose del nuevo cargo que ocupa en el Gobierno Petro entregó cifras alarmantes del Departamento de Prosperidad Social (DPS) sobre corrupción, al señalar que cerca del 85% de las obras de la entidad están paralizadas por cuenta de este flagelo.

“De 115 obras de infraestructura que estamos impulsando desde Prosperidad Social, hay 100 paralizadas y 69 de ellas fenecidas, es decir, sin viabilidad. O sea, hay una corrupción enorme o hubo una corrupción enorme al interior de este Departamento y lo que nos proponemos es depurarlo al máximo, erradicar la corrupción desde el día cero”, afirmó.

Gustavo Bolívar agregó que la entidad necesitará de los órganos de control para combatir la corrupción como la Procuraduría y la misma Fiscalía para buscar los detalles de actos de corrupción desde el 2006.

“Nos sorprendió que casi el 85% de las obras están paralizadas por corrupción, básicamente, la mayoría de ellas porque no se han cumplido los plazos, porque el contratista se fue con la plata y —ahí si no vemos a la Procuraduría y la Fiscalía activas—. Ahí los vamos a necesitar muy activos”, puntualizó desde la Casa de Nariño.

Como nuevo director de Prosperidad Social, Bolívar asumirá el reto de consolidar los programas Renta Ciudadana y Renta Joven, como ejes de la política social del Gobierno y en generar movilidad social en la población más vulnerable.

“Hay más de siete millones de personas en la extrema pobreza. Para ellas y ellos vamos a trabajar incansablemente. Paulatinamente, vamos a transitar a darle oportunidades a la gente, más que subsidios», dijo Bolívar desde la Casa de Nariño al ser posesionado.

Agregó: “Sacar a 517.000 personas mayores de 80 años de la extrema pobreza es un reto que tenemos que cumplir. El aumento en el apoyo que se les brinda es el inicio de eso”.

Sin embargo, dijo que podría ser mayor la cifra de adultos mayores los que se pudieran beneficiar, pero si la reforma pensional estuviera aprobada en el Congreso.

LA MISIÓN QUE LE ENCOMENDÓ PETRO

Gustavo Bolívar, el “tocayo y periplo político” del presidente Petro, como él mismo lo describió, se posesionó oficialmente como director del Departamento de Prosperidad Social.

El acto se llevó a cabo esta tarde en Casa de Nariño, donde también se posesionaron la nueva ministra del Deporte, Luz Cristina López, y la secretaria jurídica de la Presidencia, Paula Robledo.

El primer mandatario confesó delante de los presentes que cuando llegó al poder creyó que al DPS había que terminarlo “porque es la expresión del neoliberalismo que termina pensando que los pobres son irredimibles”. Sin embargo, con el tiempo lo logró transformar.

Y, como parte de los cambios, anunció que este mismo año el gobierno empezará a entregar un bono pensional a mayores de 80 años por el valor de 225 mil pesos mensuales. En total, serán 517 mil adultos mayores beneficiados.

“El programa que va a iniciar en el mes de junio tiene que ver con entregar el subsidio concentrado y mucho más allá de la línea de pobreza extrema; es decir, no es una limosna”, indicó.

Según el Presidente, quisieran que el bono llegara a los mayores de 75 incluso, pero no es posible todavía. Así que aprovechó para pullar la aprobación de uno de sus proyectos bandera.

“Podríamos hablar de esa edad si el Congreso aprobara la reforma pensional y ahí el daño que se está haciendo”, fueron sus palabras.

Estas declaraciones ya las había ventilado durante su participación en el Congreso Nacional de Municipios, donde aprovechó para proponerle a los alcaldes que se haga una modificación al actual esquema de la administración de los recursos del Fonpet, que le pertenece a los municipios, para ampliar la cobertura.