Diario del Cesar
Defiende la región

Extrema derecha cree que puede llamar borregos y violadores a indígenas: Gustavo Petro

35

Continúa la polémica por la toma de la minga indigena al edificio de la Revista Semana.

Sigue la polémica por la toma violenta de la minga indígena que se encontraba en Bogotá, al edificio de la Revista Semana. Esta vez el presidente Gustavo Petro arremetió en contra de la “extrema derecha” señalando que comparten palabras cargadas de xenofobia y violencia étnica.

“La extrema derecha cree que pueden llamar borregos y violadores a indígenas y que estos se comportarán como borregos ante estas palabras de violencia étnica y de xenofobia. Los mismos dueños de la Revista Semana saben que así llamaban también a los judíos en Europa y saben en sus propias vidas como terminó esa felonía de los medios de entonces en manos de los Nazis y Goebbels. Lo que la historia enseña jamás se debe olvidar”, dijo a través de su cuenta de X.

Señaló que quienes llaman borregos y violadores a la minga son aquellos que tienen la misma mentalidad sanguinaria de un conquistador español. También, hizo un llamado contundente a los medios de comunicación.

“Hoy no puede haber violencia xenofóbica de los medios de comunicación, está prohibida por la Constitución, y no puede haber violencia ni censura contra los medios de comunicación, incluido el internet, eso también está prohibido por nuestra Constitución. La democracia informativa entonces exige el respeto a nuestra diversidad cultural y el derecho a la expresión de todos y de todas que incluye la movilización pacifica del pueblo”.

El mandatario también aprovechó para hablar de su antecesor el expresidente, Iván Duque.

“Cuando cortaron el internet en Cali en el gobierno pasado, lo hicieron para silenciar una masacre sobre jóvenes, la mayoría negros, en los barrios populares durante el estallido social, la justicia que aplauden en foros de multimillonarios no hizo la investigación. Censuraron el principal medio de comunicación; el internet, para realizar una masacre”.

Finalmente, señaló que, en su Gobierno, en su política de comunicaciones, tratará de llevar redes de fibra hasta el último rincón del país, con las comunidades de conectividad, internexa y los operadores privados.

“Financiará con la publicidad pública a los tres ejes de la comunicación actual; los medios tradicionales, los medios públicos, y los medios alternativos y jamás ejercerá censura, pero se reserva su derecho a replicar. Igualmente solicita a las fuerzas políticas y sociales del país, el respeto por el otro, la otra. Sin lo cual no es posible la paz y la reconciliación”, concluyó.