Diario del Cesar
Defiende la región

27 municipios en riesgo de fraude electoral y 28 candidatos amenazados

22

La sede militar del Batallón Córdova serviría como sede de los escrutinios ante el escenario de inseguridad.

Las alarmas están encendidas. Las denuncias se reciben a diario. Y la institucionalidad teme que la democracia se encuentre en grave riesgo. Es tal la preocupación que los escrutinios de las elecciones tendrán en esta oportunidad un escenario poco común: la sede militar del Batallón Córdoba en Santa Marta. Ello dimensiona el tamaño problema que se está viviendo.

Mientras tasnto, la Misión de Observación Electoral (MOE), la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, dieron a conocer un preocupante panorama para la democracia en el Magdalena de cara a las votaciones territoriales del 29 de octubre, luego de publicar varios reportes en los que daban cuenta que 27 municipios se encontraban en riesgo de fraude y 28 candidatos a diferentes cargos de elección popular están bajo amenazas de grupos armados ilegales.

Ese fue uno de los balances arrojados en el marco del Comité de Seguimiento Electoral Descentralizado, que instaló la Secretaría del Interior de la Gobernación del Magdalena.

De acuerdo con las autoridades, el municipio con mayor riesgo de cara a las elecciones es Zona Bananera, donde la semana pasada renunció el empresario y dirigente político, Jaime Gómez, alegando amenazas de muerte en su contra por parte de grupos armados.

Tras dichas amenazas y alertas tempranas, las instituciones acordaron que los escrutinios se llevarán a cabo en el interior del Batallón José María Córdova, de Santa Marta.

Asimismo, cabe recordar que, durante el espacio, las organizaciones le pidieron a la empresa Air-e, reducir los cortes de la electricidad en los días de simulacro electoral.

“Para ello es fundamental contar con un buen servicio de energía y esperamos que Air-e suspenda sus trabajos de mantenimiento, agendados para estas fechas, claves para el trabajo de los funcionarios y voluntarios encargados de la logística electoral”, coincidieron en manifestar las autoridades, que marcaron dicho compromiso en el acta final del Comité de Seguimiento Electoral.

MUNICIPIOS EN LA MIRA

En el Magdalena, existen 27 entes territoriales que presentan alertas tempranas, siendo los municipios de Concordia, Sabanas de Pinto, Zapayán, y Zona Bananera, las que se encuentran en riesgo medio.

Por otro lado, de acuerdo con la Misión Observadora Electoral (MOE), los municipios de Algarrobo, El Retén y Nueva Granada, registran un riesgo alto en posible fraude electoral en inscripción de cedulas para las inscripciones.

Lo anterior preocupa a candidatos y coordinadores en distintos municipios del Magdalena, en los que hay varios candidatos que han decidido dar un paso al costado por seguridad.

El caso más sonado fue el de Jaime Gómez, en Zona Bananera, quien decidió dar un paso al costado por temor a ser asesinado.

A través de un comunicado, el aspirante por el Partido Cambio Radical, argumentó que las autoridades del municipio no están brindando las garantías, para que el proceso electoral se desarrolle debidamente.

A poco tiempo de las elecciones territoriales, se sabe que un 93% del departamento del Magdalena, se encuentra en riesgo electoral, esto según el Comité electoral descentralizado, quienes señalaron que por lo menos hay 28 candidatos amenazados para las elecciones del 29 de octubre.

La Dirección Seccional de Fiscalía en el Magdalena, en el mes de agosto indicó que siete casos de intimidaciones habían sido denunciados en este Departamento por parte de candidatos a ediles, concejales y alcaldías municipales.