Diario del Cesar
Defiende la región

Por corrupción han sido judicializadas más de 200 personas en Córdoba y Sucre

23

En su visita a Montería, el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, habló de los avances de las acciones judiciales puestas en marcha en los departamentos de Córdoba y Sucre para identificar y lograr la judicialización de los responsables involucrados en graves casos de corrupción que han afectado el manejo y destinación de los dineros públicos en estos dos departamentos.

“Esta Fiscalía es una Fiscalía que lucha contra la corrupción con resultados, no con discursos. En ese sentido, hasta el final de este periodo de cuatro años seguiremos hablando con resultados en las ciudades, en las calles, en las veredas y en todos los territorios del país”, aseguró el fiscal.

En Córdoba, han sido vinculadas 51 personas por diferentes conductas asociadas con corrupción y entre los procesados hay 8 alcaldes, 1 fiscal, 28 funcionarios y 2 contratistas, y en Sucre, han sido judicializadas 157 personas, entre ellas 30 servidores públicos, 14 contratistas, 4 exalcaldes y 6 alcaldes.

Los delitos que se han cometido por parte de estos servidores públicos están relacionados presuntamente con contratos sin cumplimiento de requisitos legales, la apropiación de dineros públicos en beneficio personal o de terceros, el ofrecimiento o pago de dádivas para que servidores se aparten de sus funciones o incurran en actos indebidos, son los comportamientos ilícitos que más han sido detectados en los procesos investigativos.

En su recorrido, el funcionario llegó al municipio de Canalete, departamento de Córdoba, para poner en funcionamiento un Punto de Atención de la Fiscalía, PAF, el cual dispondrá de toda la oferta de servicios institucionales y garantizará el acceso a la justicia penal a más de 24.000 habitantes de este municipio y otras poblaciones aledañas.

Las instalaciones están localizadas en el parque principal del municipio, en un lugar de fácil ubicación para la ciudadanía; y cuenta con las adecuaciones y el personal necesario para atender cualquier denuncia y brindar orientación a las víctimas de delitos sexuales, violencia intrafamiliar, hurto y maltrato animal, entre otras conductas delictivas.

El nuevo PAF estará en funcionamiento de lunes a viernes, entre 8:00 am a 5:00 pm.

“Este punto de atención es de ustedes, defiéndanlo porque esto lo que hace es que tengan un pedacito del Estado colombiano más cerca. El objetivo es poner Estado colombiano en cada uno de los territorios, no quitarlo. El objetivo es que podamos profundizar la institucionalidad en el país, fortalecerla”, afirmó Barbosa.

Este recorrido se efectuó en compañía de la Vicefiscal General, Martha Janeth Mancera, la delegada para la Seguridad Territorial, Luisa Fernanda Obando; y de los directores seccionales de Córdoba y Sucre, Cindy Tatiana Vargas Tapia y Fernando Salgado, respectivamente, definió mecanismos para impulsar las investigaciones relacionadas con irregularidades de contratación o desviación de los recursos.