Diario del Cesar
Defiende la región

La nueva generación sueña con ser Rey Profesional

14

El entusiasmo es total y la expectativa cada día crece por las inscripciones de los acordeoneros de la nueva generación que sueñan con la corona del Rey Profesional del 56 Festival de la Leyenda Vallenata, que se realizará del 26 al 30 de abril en Valledupar.

En la categoría Profesional ya están inscritos los destacados acordeoneros: Tuto López, José Juan Camilo Guerra, Enaldo Barrera Jr, Sebastián Supúlveda, Jaime Luis Campillo, ‘Chucho’ Ocampo, Emerson Plata y el samario Javier Matta Correa.

Asimismo, hay más acordeoneros con mucha experiencia que medirán su talento en la ejecución de los cuatro aires del folclor vallenato: paseo, son, merengue y puya.

Las inscripciones para los distintos concursos de la versión 56 del Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje del juglar Luis Enrique Martínez, ‘El Pollo Vallenato’, estarán abiertas hasta el miércoles cinco de abril de 2023, a las 6:00 de la tarde.

Las inscripciones se reciben de manera presencial en las oficinas de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata ubicadas en la carrera 19 No. 6N-39 de Valledupar, también a través de correo certificado o en el correo electrónico: inscripcionesfesvallenato@gmail.com

Después del cierre de las inscripciones los cambios de cajeros, guacharaqueros o cantantes acompañantes de los acordeoneros o acordeoneras, se podrán hacer únicamente del 10 al 14 de abril.

De igual manera, los concursantes en todas las categorías de acordeón, no podrán repetir ninguna canción de los cuatro aires en su orden (Paseo, Merengue, Son y Puya) en las distintas rondas ni en la semifinal.

Además, al ser el evento en homenaje al Rey Vallenato Luis Enrique Martínez, se debe interpretar una canción de su autoría en cualquiera de los aires.

Para darle mayor dinámica y amplitud al repertorio de los concursantes, en la final del concurso de acordeón profesional del 56° Festival de la Leyenda Vallenata y como homenaje al Rey Vallenato Luis Enrique Martínez, se debe interpretar una canción obligatoria que será sacada por el sistema de balota, grabada por el juglar independientemente de su autor.

En el aire de puya, se escogieron tres canciones que no son de su autoría y tampoco las grabó, dado que solamente compuso dos. A cada acordeonero profesional al momento de su inscripción se les entregarán los audios de las 20 canciones.

Los concursos que tendrán cabida en este certamen son: Acordeón Profesional, Acordeonera Mayor, Canción Vallenata Inédita, Piqueria Mayor, Acordeón Aficionado, Acordeón Juvenil, Acordeón Infantil, Acordeonera Menor, Piqueria Infantil y Piloneras Mayores, Juvenil e Infantil.

Finalmente, los formatos de inscripción, requisitos y reglamentos de los distintos concursos están disponibles en la página web: www.festivalvallenato.com