Diario del Cesar
Defiende la región

Lo que se sabe del incendio

359

Un incendio que arranca en la parte superior de la catedral, un techo que se desploma y una aguja que se viene abajo. Esto es lo que sabemos del violento incendio que arrasó el lunes la emblemática catedral de Notre Dame de París.

El lunes a las 18h20 (16h20 GMT) se recibe un primer alerta desde Notre Dame, “pero ningún foco de incendio fue constatado”, indicó el procurador de París, Remy Heitz. Una veintena de minutos después, son detectadas llamas en el techo luego de recibirse un segundo alerta.

“No estaba lejos, vi el humo. Al principio pensé que era [el hospital] Hotel-Dieu y luego entendí que en realidad era la catedral. Llegué y empezaron a caer cenizas”, cuenta Olivier de Chalus, el encargado de los guías voluntarios de la catedral.

El fuego, cuyo origen se desconoce, comenzó en la parte superior y se propagó con suma rapidez a una parte del tejado.

Gracias a que la catedral fue evacuada no se registraron víctimas, salvo un bombero que sufrió heridas leves.

Las llamas devoraron la armadura de madera de más de 100 metros de largo conocido como “el bosque” debido “al gran número de vigas que hubo que utilizar para instalarlo, cada una procedente de un árbol”.

La fiscalía de París abrió una investigación judicial por “destrucción involuntaria”.

Los investigadores privilegian la pista de un inicio de incendio accidental en las obras que se llevaban a cabo en el tejado de la catedral.

Cinco empresas trabajaban en las obras de renovación. Los obreros comenzaron a ser interrogados el lunes por la noche.

“Unos 50 investigadores están movilizados”, dijo el ministro del Interior, que prometió que se hará la luz sobre el siniestro.