Señalado de ser uno de los principales intermediarios entre los profesores y los funcionarios de la Secretaría de Educación del Cesar que realizaron de modo irregular los polémicos ascensos en el grado del escalafón de educadores, ante el Juzgado Tercero Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías de Valledupar fue presentado ayer el presidente de la Asociación de Educadores del Cesar, Aducesar.
Se trata de Manuel Antonio Villalba Mozo, quien en la mañana de este martes fue imputado por la Fiscalía 10 Seccional adscrita a la Unidad de Delitos contra el Patrimonio, que adelanta la investigación de todo el proceso, por su presunta comisión en los delitos de fraude procesal en concurso homogéneo con falsedad material en documento público y concierto para delinquir, a los que no se allanó.
Las acusaciones de esta entidad partieron de los testimonios entregados por al menos cuatro docentes que lograron el ascenso y que aseguraron ante esa autoridad que el líder sindical fue la persona encargada de conseguir diplomas y actas de la Universidad del Magdalena que les permitieron ascender.
“Se tiene la información de que el señor Villalba realizó una reunión en El Copey en marzo del 2015, donde convocó a varios docentes y muchos de ellos ratificaron lo anterior (…) En uno de esos casos, una de las maestras aportó unos 3 millones de pesos para lograr el grado 8, mediante certificados en licenciatura en educación prescolar emitido por la Universidad del Magdalena que le fue vendida por el sindicado y otro docente, pero tanto ella como los otros profesores que hacen el señalamiento, reiteró que en ningún momento asistió a clase para poder hacerse acreedores de los créditos a los que hicieron alusión en sus ascensos”, dijo el acusador.
HABRÍA ASCENDIDO DE MODO IRREGULAR
En medio de la diligencia, el ente investigador refirió que además de las irregularidades que se cometieron para los cuatro profesores, la primera anomalía que se tuvo fue el propio ascenso de Manuel Villalba, quien el 9 de septiembre del 2015 presentó una solicitud de ascenso al grado 10 ante la Secretaría de Educación Departamental, y para ello aportó un acta de grado de la Universidad del Atlántico que daba cuenta que había realizado la licenciatura en educación básica con énfasis en educación física, recreación y deportes. Dicho ascenso se vio reflejado en la resolución 4884 del 23 de septiembre del 2015.
“En esta resolución, el secretario de educación señala que para tener en cuenta el ascenso del señor Villalba se utilizó dicho certificado, lo que significa que esta persona no solamente estaba trabajando activamente para los docentes sino que también lo hizo para sí mismo, induciendo en error al funcionario en varios oportunidades. Posteriormente, la misma universidad le constata a la Fiscalía que él nunca hizo ningún estudio en dicha alma mater y que tras revisar el sistema, acudieron a los libros de archivo, logrando verificar que este no se había capacitado ahí”, recalcó.
SU SUPUESTO ROL
Varios funcionarios de la Secretaría de Educación Departamental, entre ellos la encargada de Evaluación de Desempeño Laboral, Deisy Johanna Moreno Ruíz; el auxiliar administrativo del área de recursos humanos, Flavio Manjarrez, y el asesor jurídico, José Miguel Chacón, ya procesados ante la justicia, se encargaban de gestionar el ascenso de profesores en todo el departamento tras ayudarles a obtener títulos y diplomas falsos que serían presentados ante la entidad para lograr la mejora. Para ello, los infractores pagaban valores que oscilaban entre tres y seis millones de pesos.
“A través del interrogatorio rendido por Deisy Johana Moreno se da cuenta que, efectivamente, la oferta que le hiciera esta persona a cuatro docentes que lo delataron ante la Fiscalía, se vio reflejada en la participación de esta ciudadana por cuanto ella señaló que él la abordó para que a cambio de un precio, ella pudiera gestionar los ascensos a diferentes docentes de El Copey.
De las declaraciones de los docentes, se da cuenta de que usted no actuó solo. Ello es ratificado por el interrogatorio que rindió Moreno, aludiendo a que ella era el eslabón necesario para que usted pudiera lograr el ascenso de los docentes. Ella recibía el dinero por parte del señor Villalba y con eso, le pagaba el 70 % a Flavio Manjarrés y el restante era para ella. Y la tarea no era otra que lograr que aquellos docentes consiguieran el ascenso en el grado del escalafón”, afirmó la Fiscalía.
Con lo anterior, el acusador se refirió a que Villalba, al parecer, no solamente consiguió su licenciatura y las de otros colegas para ascender sino que además, adquirió unas constancias que certificaban que estos habían realizado algunos cursos para ello.
LE DIERON DOMICILIARIA
Al término de la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento que culminó ayer en la tarde, el juez decidió imponerle de manera preventiva la detención domiciliaria, en tanto se aclara su presunta participación en el sonado caso de corrupción que salió a la luz pública en octubre del 2017 a través de medios de comunicación locales.
Cabe resaltar que, según los testimonios entregados por otros docentes investigados por el escándalo, el acusado no era el único que les ayudaba a conseguir ascensos sino que también lo hacia la junta directiva de Aducesar.