Diario del Cesar
Defiende la región

´20 millones de colombianos no tienen conectividad para la banda ancha´: Constaín

386

 “Veinte millones de colombianos no tienen conectividad de banda ancha y solo en el Magdalena hay 960.000 personas sin internet, personas que viven en áreas rurales. Por eso, la asignación del espectro y el proyecto de ley serían la solución para poderlos conectar”, destacó la ministra Sylvia Constaín.

La ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sylvia Constaín, aseguró que uno de los principales objetivos de la subasta del espectro en 700 y 1900 megahercios (MHz) es conectar a cerca de veinte millones de colombianos que no tienen conectividad a internet.

“Esta semana abrimos la convocatoria que va a elegir la empresa que permitirá el acceso de internet a mil centros poblados. Se trata de un modelo sostenible que será una realidad antes de que termine el año. Además, también se abrió la consulta de bandas de frecuencia en 5G”, señaló la ministra Constaín durante el Taller Construyendo País que se desarrolló este sábado en Aracataca (Magdalena).

De acuerdo con la funcionaria, con la publicación del Plan de acción de la subasta del espectro en 700 y 1900 megahercios (MHz) por parte del ministerio, y de los documentos definitivos que fijan las condiciones de selección del contratista, también se logrará el objetivo de garantizar acceso público a internet para zonas rurales del país.

 “Veinte millones de colombianos no tienen conectividad de banda ancha y solo en el Magdalena hay 960.000 personas sin internet, personas que viven en áreas rurales. Por eso, la asignación del espectro y el proyecto de ley serían la solución para poderlos conectar”, destacó Constaín.

Finalmente, el ministerio anunció que además de abrir este proceso de subasta del espectro también se realizarán unos programas virtuales de concientización sobre el uso responsable de Internet en niños y jóvenes en el país, los cuales también serán presenciales en algunas regiones del país.

“El país está en mora de adjudicar espectro en este tipo de banda desde hace cinco años. Por eso, el Gobierno quiere subsanar el atraso para que los operadores puedan garantizar una mejor calidad en el servicio que prestan y así beneficiar a los colombianos. Ésta es una herramienta de oportunidades que nos permitirá garantizar un acceso equitativo a la tecnología”, señaló Constaín.