Diario del Cesar
Defiende la región

Las invasiones aumentan los robos en fincas: Ganaderos

391

Las constantes invasiones en el corregimiento El Alto de la Vuelta en Valledupar, tiene cansados a los ganaderos de este sector.  Reportan robos de varias especies de ganado por las masivas irrupciones que no cuentan con controles de la Fuerza Pública pese a sus quejas.

“Se me han perdido cuatro chivos, dos novillos y eso representa unos $3 millones (…) el predio que invadieron tenía su cerca, pero los invasores lo quitaron desmontando la seguridad”, dio a conocer el ganadero Julio Martínez, quien aseguró que “entre más aumenta la invasión, más van quitando el alambre y ahí quedan los postes como evidencia”.

Al parecer no solo es personal del corregimiento quien adelanta la invasión, sostiene el señor Julio que también han hecho presencia habitantes del barrio La Nevada de Valledupar y venezolanos indocumentados.  También asegura “no quieren comprar, quieren que le construyan todo gratis”.

En contraparte, un líder comunal, quien no quiso revelar su nombre, señaló que el sector cuenta con aproximadamente 110 casas de las cuales, 80 podrían estar viviendo en hacinamiento.   “Entonces, no es porque la gente quiera invadir, lo hacen por la emergencia que está viviendo el pueblo; viven hasta 10 y 12 personas en una sola casa o en un solo cuarto”, explicó.

Difiere con la postura del ganadero y afirma que la población sí ‘quiere comprar’, pero antes necesitan ayuda de los entes gubernamentales y disposición de los propietarios.  Desmintió además la presencia de venezolanos.

 

NO DEJAR LOS PREDIOS EN ESTADO DE ABANDONO’

 

Pese a que hace aproximadamente 15 días la Secretaría de Gobierno municipal en conjunto con la Policía de Valledupar recuperó el predio del señor Gregorio Daza en inmediaciones del corregimiento del Alto de la Vuelta, la situación volvió a repetirse.

“La propiedad fue ‘reinvadida’, situación que después de la denuncia penal interpuesta por el señor Daza, ya en conocimiento de las autoridades judiciales, se procederá con las respectivas  medidas a realizar el miércoles 3 de abril, el desalojo; y si hay lugar a capturas por infracciones al Código Penal  y a la Ley 1801 de la Policía, estará presta a este tipo de acciones”, Gonzalo Arzuza, secretario de Gobierno.

Subrayó el funcionario que tanto como fincas y otros terrenos deben permanecer vigiladas y con el encerramiento adecuado, ya que al encontrarse en estado de abandono, el fenómeno de invadir seguirá vigente.