Diario del Cesar
Defiende la región

Real San Martín: 14 años formando talentos

732

Un 5 de abril de 2005, el entrenador Juan ‘Suzuki’ Miranda le apostó a la idea de formar jugadores ante la carencia de escuelas de fútbol para los niños del sector de la comuna 3 de Valledupar.

En barrios como San Martín, Primero de Mayo, Siete de Agosto y Las Manuelitas, no había clubes conformados.

Casi década y media después, Miranda habla con orgullo de aquel proyecto que hoy es ejemplo de organización deportiva dentro de esta capital.

Real San Martín cumple 14 años formando el talento de la región y quiere celebrarlo de la mejor manera: ganando títulos y realizando buenos torneos.

“Yo trabajaba en otro club deportivo y, por esa época, varios padres de familia del sector me contactaron y me propusieron la creación de una escuela o un club de fútbol para que sus muchachos pudieran practicar ese deporte y así mantenerlos al margen de los peligros que rondan a la niñez y a la juventud, como son la drogadicción, el alcoholismo, la prostitución y la delincuencia común”, explica Miranda.

Desde su constitución, el cuadro ‘mandarina’ se ha caracterizado por ser un club ganador dentro de la región.   Títulos locales, regionales y nacionales además de la convocatoria de sus jugadores a las diferentes selecciones Cesar avalan el trabajo local de Miranda y sus colaboradores.

Pero quizás lo que más llena de orgullo al Real San Martín es ver a sus jugadores figurar en distintos clubes del fútbol profesional colombiano e incluso en la selección Colombia.

“Gracias a Dios, estos últimos años el trabajo adelantado con los distintos profesores nos han ayudado a que las selecciones nacionales juveniles nos hayan convocado a varios jugadores, así como tenemos jugadores en diferentes equipos a nivel nacional en divisiones inferiores de equipos profesionales. Eso nos da a nosotros fuerzas para seguir trabajando, para seguir luchando en esto del fútbol”, dijo.

En la actualidad, Real San Martín tiene la mira puesta en los nacionales interclubes sub-15 y sub-17 organizados por la División Aficionada del Fútbol Aficionado, Difútbol, cuyo objetivo es inscribirse en la historia del fútbol del Cesar como el primer equipo valduparense en alzar el título en un campeonato de clubes de la Difútbol.“Siempre está la ilusión de ser campeón de un torneo de esta magnitud y de esa manera, con mucho trabajo, contribuir a esas alegrías como alzar el trofeo; sé que es difícil, es duro, pero esa es la mentalidad que siempre tenemos”, puntualizó Miranda.

Jugadores como Brayan Rovira, Jesús Marimón, Javier Barrios, Aldair Gutiérrez y Andrés Palmezano, por nombrar algunos, forjaron su carrera en el equipo ‘mandarina’.

Mientras llega el premio mayor de ‘coronar’ un torneo nacional, San Martín quiere celebrar con goles su aniversario 14 formando grandes talentos dentro del fútbol cesarense.