Diario del Cesar
Defiende la región

Alerta por bajo nivel de agua en los ríos Ariguaní, Badillo y Guatapurí´

841

Un llamado a la ciudadanía y sectores productivos hizo el director de la Corporación Autónoma Regional del Cesar, Julio Suárez Luna, ante la disminución del caudal en los ríos, principalmente los que surten los acueductos, por la llegada del verano y los efectos que ello genera en el departamento del Cesar.

De acuerdo con el funcionario, ya hay reportes relacionados con la disminución del preciado líquido en algunos sectores, por lo que considera que es el momento de tomar precauciones para evitar serios inconvenientes a futuro.

“El agua comienza a disminuir drásticamente, por ello hemos empezado a trabajar con los gremios productores, tanto de la actividad agropecuaria y ganadera, como palmicultores y arroceros.  Tenemos que decirle a estos gremios e invitarlos a que nos sigan apoyando, porque podemos llegar a tener crisis por el uso del agua”, explicó el funcionario.

Otro inconveniente al que se ve abocado el departamento se produce por las captaciones ilegales en los ríos y por las concesiones que existen, afectando de manera considerable a ciudadanos que residen en la parte baja de los afluentes.

“Principalmente que quien tenga concesión de agua utilice la menor cantidad posible, que no tiene por qué tener los distintos medios de conducción de agua abiertos permanentemente porque el líquido no vuelve al cauce principal, y quienes habitan en la parte baja de los ríos están sufriendo”, expresó Suárez Luna.

El reporte oficial detalla, según Suárez, que “hoy tenemos alertas en los ríos Ariguaní, Badillo y Guatapurí, por el bajo caudal.  Estamos actuando contundentemente para quitar aquellas captaciones que están de manera ilegal y a aquellas concesiones exigirles que utilicen el 60 por ciento del agua”.

 “IGUAL O PEOR A LA  CRISIS DE 2016”

Para el Director de Corpocesar, Julio Suárez Luna, hay que tomar medidas para evitar repetir la crisis del 2016 cuando se secaron los ríos en el departamento del Cesar por el crudo verano.

“Puede ser igual o peor, si la ciudadanía no toma conciencia de que, el agua se nos agota por la deforestación, mal uso y el verano”, dijo Suárez, para luego sostener que “podemos llegar a situaciones más catastróficas que las del 2016.

Una buena noticia dentro de esta situación, explicó el Director de Corpocesar, es que “estamos elaborando el Plan de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas –POMCA- del río Guatapurí y que creeríamos que el proceso termina el 28 de febrero, así organizar los usos y los distintos cultivos que se pueden hacer en el afluente”.