Diario del Cesar
Defiende la región

Fiscalía acusa a gobernador Monsalvo

403

La Fiscalía General de la Nación acusó formalmente, ante la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, al gobernador del Cesar Luis Alberto Monsalvo Gnecco, dentro del proceso penal que se sigue en su contra por la presunta comisión de los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación en favor de terceros agravado.

Las presuntas irregularidades por las cuales el fiscal 11 delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Julio Ospino Gutiérrez, acusó al gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnecco, fueron detectadas en un contrato de alimentación escolar suscrito en agosto de 2015.

El ente acusador obtuvo elementos de prueba que dan cuenta de la  posible participación de Monsalvo Gnecco en un presunto acto de corrupción, cuando este se desempeñó por primera vez en el cargo.

El mencionado contrato fue celebrado entre el departamento de Cesar y el Consorcio Alimentación Escolar A Salvo, tuvo un plazo de ejecución de 59 días y su valor superó los 17.140 millones de pesos.

En las verificaciones la Fiscalía identificó, por lo menos, nueve inconsistencias, como falta de estudios previos, prepliegos amañados y deficientes, y supuestas omisiones de los requisitos de ley en distintas etapas del proceso de contratación, evaluación y liquidación. 

Las investigaciones dan cuenta de que estas actuaciones habrían generado un peculado que asciende a $3.172’808.072.

Dentro de las irregularidades reseñadas por el fiscal en la audiencia de imputación, se resalta que el kilo de hígado fue valorado en $65.460.

Cabe recordar que el pasado 18 de agosto la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá impuso medida de aseguramiento, consistente en casa por cárcel, en contra del gobernador del Cesar Luis Alberto Monsalvo Gnecco.

En aquella decisión, el magistrado Jairo José Agudelo Parra, resolvió imponer la medida privativa de la libertad por considerar que “la permanencia en el cargo de Monsalvo Gnecco podía entorpecer la investigación penal y por el riesgo de volver a cometer las conductas imputadas”.

Desde entonces funge como gobernador encargado Andrés Meza, actual secretario de Ambiente del departamento.