Diario del Cesar
Defiende la región

Virus ha matado a 1915 personas e infectado a 70 mil 

166

El departamento del Cesar continúa registrando una alta incidencia en contagios por Covid-19. Desde hace una semana la positividad diaria está entre los 400 y 800 nuevos casos, lo que mantiene  en alerta a las autoridades de salud, más aún cuando se ha detectado una nueva cepa en el territorio.

De acuerdo al último reporte de la Secretaría de Salud del Cesar, el total de casos confirmados es de 70.851 y 1.915 muertos. 67.075 recuperados, 1.529 siguen aislados en casa y 332 pacientes están hospitalizados entre Sala General y UCI.

En las últimas 24 horas fueron confirmados 347 nuevos casos procedentes de Valledupar 181, Aguachica 77, El Paso 22, La Jagua de Ibirico 16, San Alberto 15, Bosconia 6, La Gloría 6, Pueblo Bello 5, Tamalameque 5, Astrea 4, Pailitas 4, Becerril 3, El Copey 2 y Chiriguana 1.

El municipio de Valledupar registra 49.869 casos, de los cuales 12.208 siguen activos y 1.090 personas han perdido la batalla al virus.

La ocupación de camas UCI es de 92%, quedando 22 unidades disponibles de las 287 con las que cuenta el municipio.

En el resto del departamento el virus está distribuido de la siguiente manera: Aguachica 3.647, Agustín Codazzi 2.825, La Jagua de Ibirico 2.053, Bosconia 1.749, El Paso 1.205, Curumaní 1.045, La Paz 950, El Copey 844, San Martín 776, San Alberto 767, San Diego 681, Chiriguaná 662, Becerril 629, Pailitas 530, Chimichagua 401, La Gloria 390, Pueblo Bello 359, Manaure 304, Río de Oro 312, Astrea 261, Pelaya 235, Gamarra 150 González, 104 y Tamalameque 103.

ASÍ VA LA VACUNACIÓN 

De acuerdo con la Secretaría de Salud del Cesar, hasta el sábado 5 de junio se habían aplicado en el departamento, 188.647 vacunas contra el Covid-19 con biológicos de los diferentes laboratorios como son Sinovac, Astrazeneca y Pfizer.

De estas más de 100.000 dosis, el municipio con mayor inmunización ha sido Valledupar con 107.136 vacunas.

El Cesar, ha recibido 260.441 vacunas, de las cuales 188.647 se han aplicado; 71.794 faltan por aplicar, lo que representa un porcentaje de vacunación en general del 72,43 %.

El secretario de Salud Departamental, Hernán Baquero, confirmó desde la semana pasada, la presencia en el Cesar de un nuevo linaje que corresponde a la cepa P1 del Covid-19, lo que activa las alarmas, por el hecho de que es más contagiosa y ha demostrado una letalidad muy extrema, en comparación con la que habitualmente se ha tenido en el departamento.

Sin embargo, las recomendaciones son las mismas, seguir con el tapabocas, aislamiento social, evitar aglomeraciones, lavado de manos y desinfección constante. Hasta ahora está demostrado que la vacuna contrarresta esta cepa, de allí el llamado a las personas priorizadas por Mi Vacuna, a acudir a los puntos de inmunización habilitados en el departamento.