Diario del Cesar
Defiende la región

Camilo, Vives y J. Balvin ¡Ganadores!  

224

La gala, que contó con todas las medidas de bioseguridad, tuvo como máximo ganador a Camilo. 

La velada, en la que se reconoció el talento y trabajo de artistas, productores y creadores colombianos; fue presentada por la actriz Alejandra Azcárate. El evento fue amenizado con las presentaciones de Greeicy Rendón, Camilo, Piso 21, Mike Bahía, Carlos Vives, entre otros. Además, se le rindió homenaje al fallecido artista vallenato Jorge Oñate, a cargo de Peter Manjarrés.

Mejor canción folclórica: Cumbiana de Carlos Vives

Mejor artista tropical: Grupo Niche

Mejor canción pop: Favorito de Camilo

Mejor canción electro jazz: Shakira y Black Eyes Peas

Artista favorito del público: Sebastián Yatra

Mejor canción urbana: Bichota de Karol G

Mejor artista vallenato: Silvestre Dangond

Mejor artista revelación: Kali Uchis

Mejor artista alternativo rock o indie: Juan Pablo Vega

Mejor canción popular: La conquista de Jessi Uribe y Paola Jara

Mejor canción tropical: Vida de rico de Camilo

Mejor artista popular: Jessi Uribe

Mejor álbum del año: Colores de J Balvin

Mejor artista urbano del año: J Balvin

Mejor artista imagen de Nuestra Tierra: Shakira

Mejor video del año: Rojo de J Balvin

Mejor artista pop del año: Camilo

Canción del año: Hawai de Maluma

Artista del año: Camilo

Camilo dominó los Premios Nuestra Tierra 2021En lo que se vislumbra como el año de su consagración, el cantante ganó en la categoría de Artista del año en una gala balanceada entre posturas políticas y espectáculo.

Camilo vive lo que es su año de consagración en la música: arrasó en las categorías principales de los Premios Nuestra Tierra

El reconocimiento destinado a figuras del espectáculo del país, alcanzó su décima edición en medio de un ambiente de tensión en las calles colombianas por el Paro Nacional que permeó algunas presentaciones, como la de Monsieur Periné, grupo que aprovechó el escenario para enviar un mensaje de apoyo a los manifestantes, en especial a la Guardia Indígena.

 “Me niego a que conviertan mi cuerpo en territorio de guerra. No permito que usen mi piel como campo de batalla de disputas ajenas. No soy escudo, soy bandera, símbolo de audacia, de valentía, de resistencia. Habito un mapa cargado de caminos de resiliencia, rodeados de aguas feroces que reclaman mi libertad”, expresó la vocalista, Catalina García, antes de proceder a interpretar ‘Mi Libertad’.

Otros artistas nacionales que tomaron partido, como Juan Pablo Vega y el multipremiado Juanes, enviaron mensajes fraternos en una gala que se caracterizó por reconocer el aporte colombiano a la industria del espectáculo nacional.

En cuanto a las presentaciones, Carlos Vives impuso clase y frescura con su acercamiento a Cumbiana, su trabajo más destacado en años. Mike Bahia junto a Danny Ocean, ante Greeicy, se lucieron con una interpretación tropical del hit urbano ‘Detente’.

En premios destacados, grandes nombres como Shakira y J. Balvin demostraron que su vigencia ha trascendido fronteras generaciones y críticas. La barranquillera ganó en Mejor presentación en vivo, virtual o TV con su perfomance en el SuperBowl del año anterior y en la colaboración con los Black Eyed Peas por Girl Like Me en Canción Dance Electro.

En cambio, Balvin se llevó los galardones a mejor video, con Rojo, y mejor artista urbano por el álbum ‘Colores’ publicado horas antes del inicio de la cuarentena en Colombia, el pasado 13 de marzo de 2021.

No dejó de causar sorpresa la confirmación de Kali Uchis, colombiana que ha hecho su carrera en EU, como ganadora de la categoría Mejor artista revelación y Canción música alternativa, rock, indie, un himno de la generación centennial.

El ganador de la noche, Camilo, afirmó que tenía confianza en que esa misma generación, que reproduce sus TikToks en Twitter y lo vuelve carne de memes cada vez que tiene tiempo, sería la destinada a hacer de Colombia un país mejor.