Diario del Cesar
Defiende la región

Denuncian a maestra por trato cruel a una estudiante de 6 años

652

Familiares de una estudiante de seis años denunciaron ayer fuertes castigos por parte de una profesora vinculada a la institución educativa Bello Horizonte, sede Villa Yaneth, en Valledupar.

Según el relato del tío de la menor, la profesora habría obligado a la niña a arrodillarse en el patio del colegio, en un piso rústico, con las manos arriba, y sosteniendo el morral bajo el intenso sol vallenato.

Al denunciar el caso ante directivas de la institución, el familiar aseguró que solo ha obtenido como respuesta frases como: “no es un tema delicado” y “no debería tener tanto alboroto”.

Afirma además que no es la primera vez que sucede algo parecido y dijo que en el mes de enero, “comenzando clases la niña llegó atemorizada a su residencia, aparentemente por la forma en cómo la docente se comportaba con ella, alejándola de los compañeros”.

LA HISTORIA CONTADA POR LOS FAMILIARES

El pariente de la niña, que cursa primero de primaria, comentó que según el relato de la profesora involucrada, la situación surgió cuando la niña fue sorprendida junto a otros compañeros brincando en el salón de clases en horas de recreo, por tal motivo, les llamó la atención, pero al parecer, no del modo denunciado.

 “Ellos (en el colegio) tienen una ley que no permiten correr en los pasillos ni salones a los estudiantes, aunque sean horas de descanso; tienen que estar sentados”.  No obstante, su indignación aumenta al momento en que afirma que, “de todos los niños descubiertos, justo mi sobrina fue la única castigada”.

A las 11:30 de la mañana del día 13 de marzo al llegar a su casa, la estudiante manifestó sentir dolor en las rodillas, por lo que su familia notó las heridas y le preguntaron sobre los hechos; ella, narraría que las causantes eran del castigo recibido.  “Tenía esa zona inflamada, negra, con morados; ese día ni siquiera escribió en el cuaderno de control”, agregó el tío.

DOCENTE NEGÓ LAS ACUSACIONES

Por su parte, María Brito, docente involucrada, negó que haya maltratado a la menor.  “Yo nunca le he pegado a esa niña  y además yo no castigo. Castigar a un niño a estas alturas de mi vida  donde yo tengo  42 años de trabajo, es dañar mi hoja de vida.  Yo a ella no le he pegado, ni la he arrodillado, nunca la he tocado”, asegura.

Entretanto, el rector del colegio involucrado, al ser abordado sobre el tema, manifestó que en el día de ayer se convocó a una reunión en la cuales tuvieron citados algunos docentes, la maestra involucrada, familiares de la menor y las directrices de la institución.

Detalló el funcionario, que algunas versiones expuestas en el encuentro, apuntaron a que, las lesiones, pudieron ser causadas fuera del colegio.  Pese a eso, y según el Manual de Convivencia, “estamos adelantando actas para realizar el proceso de investigación y verificar la situación; conforme a los resultados, entregar el caso a la Secretaria de Educación Municipal”.

Sostiene que, la profesional involucrada tiene 15 años de estar vinculada con el centro educativo, está ascendida en el escalafón docente y con diversos títulos.  “Nunca hemos tenido quejas de ella, podemos dar fe que es una persona correcta.   Pero, como todo, tenemos que hacer las averiguaciones y no cometer errores”.

La directriz subraya que, este  asunto, también se puede tratar de una “malinterpretación de la estudiante”.   Sin embargo, acota que no se tendrá represión ante ella, haciendo valer su derecho a la educación: “La estudiante no puede salir perdiendo”.

EDUCACIÓN MUNICIPAL ACTIVÓ RUTA DE ATENCIÓN

Por su parte, el secretario de Educación Municipal, Luis Carlos Matute de la Rosa, al ser consultado por este medio sobre la situación ya narrada, explicó que se tuvo contacto con el rector de la institución para que activara la ruta que indica el Manual de Convivencia.

“Luego de los resultados, vamos a desplegar un seguimiento junto a la Oficina Inspección y Vigilancia de Educación, y al encontrarse los detalles, se aplicará la sanción que amerite y esté estipulada en la Oficina de Control Disciplinario, dependiendo la falta: leve, grave o gravísima”, indicó Matute.

Reveló que en lo que va corrido del año, la entidad ha recibido 15 quejas relacionadas con temas de denuncias escolares, entre las que se encuentran: problemas con docentes, dificultad en matricular personas venezolanas, entre otras, pero esta sería la primera de tipo maltrato físico.

SANCIONES DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Según las normas que establece el Ministerio de Educación, sobre los reglamentos que deben estipularse en el Manual de Convivencia, este aparente episodio, sería catalogado como una situación de ‘Tipo II’ encontrado en el artículo 2.3.5.4.2.6 del Decreto 1075 de 2015.

 “Corresponden a este tipo las situaciones de agresión escolar, acoso escolar (bullying) y ciberacoso (Ciberbullying), que no revistan las características de la comisión de un delito y que cumplan con cualquiera de las siguientes características: que se presenten de manera repetida o sistemática; Que causen daños al cuerpo o a la salud sin generar incapacidad alguna para cualquiera de los involucrados”.

Dentro de las soluciones, MinEducación establece: “acciones restaurativas que busquen la reparación de los daños causados, el restablecimiento de los derechos y areconciliación dentro de un clima de relaciones constructivas en el estableecimiento educativo; así como las consecuencias aplicables a quienes han promovido, contribuido  o participado en la situación reportada”.