Diario del Cesar
Defiende la región

Asamblea debatirá la tercerización de empresas mineras

463

Tratar de brindarles una estabilidad laboral a los empleados mineros del Cesar y eliminar la tercerización en sus contratos, fue una de las proposiciones que presentó ayer el diputado Eduardo Santos Flórez,  ante la Asamblea del departamento.

“El 60% de los empleados de Drummond y Prodeco son de empresas tercerizadas que al final terminan quedándose con la mayor parte del salario del trabajador y no generan una estabilidad laboral,  elaborando contratos por un año y al año siguiente quedan en el aire porque no pueden comprometerse financieramente, lo que genera una incertidumbre en el empleado”, explicó el miembro de la Duma departamental.

Debido a esta situación, el diputado Eduardo Santos aseguró que “necesitamos promover una estabilidad laboral por parte de estas empresas mineras, por eso hemos citado a la secretaría de minas y al secretario de gobierno departamental para que nos muestren las herramientas que han utilizado para enfrentar esta problemática, debemos realizar unas mesas de trabajo para que estas empresas comiencen a contratar de manera directa. Nos preocupa que hay personas que laboran 17 horas al día, arriesgando su vida y restándole espacios para compartir con sus familias”.

 

NUEVO DIPUTADO

De otro lado, el capitán retirado del Ejército Nacional, Pedro Julio Santana, asumió el cargo como diputado de la Asamblea del Cesar, en reemplazo de José El Mello Castro, quien había renunciado la semana pasada para oficializar su candidatura a la alcaldía de Valledupar.

Especialista en derecho público, el nuevo integrante de la Duma departamental trabajará en temas relacionados como la puesta en funcionamiento del hospital de Aguachica, seguimiento a las obras de optimización del acueducto de la segunda población del departamento y la terminación del aeropuerto regional de ese municipio.

En su primera intervención, el diputado de 37 años aseguró que “vamos a exigirle al Presidente Duque que termine la obra, la nación hizo la primera pero para la segunda dejó la responsabilidad al departamento. No necesitamos pañitos de agua tibia”.