Diario del Cesar
Defiende la región

Estudiantes con discapacidad auditiva iniciaron ciclo escolar sin intérpretes

622

Los estudiantes en condición de discapacidad de la institución José Eugenio Martínez, una de las más importantes del suroccidente de Valledupar, denunciaron que iniciaron el periodo académico sin la presencia de los profesores que brindan el servicio de intérpretes lo que dificulta de manera sustancial su proceso formativo.

Son en total 42 menores con complicaciones para escuchar y hablar, pertenecientes  al establecimiento educativo, los que se han visto afectados por la falta de contratación entre la Secretaría de Educación de Valledupar y los especialistas en esta materia, lo que afecta directamente el crecimiento académico de los pequeños.

La intérprete Claudia Céspedes explicó que ya empezaron las clases y sin embargo el servicio de interpretación no se registra, situación recurrente dado que se presenta todos los años en el plantel.

 “La institución José Eugenio tiene dos sedes, está la sede de bachillerato con 17 estudiantes sordos. Y en primaria tenemos 25 niños sin el apoyo. Este año no hemos acudido a la Secretaría de Educación a presentar la queja, pero es una situación reiterativa, todos los años tenemos que acudir a decir lo que está pasando con los apoyos, toca ir a gestionar, por qué no nos tienen en cuenta”, dice Céspedes.

Céspedes, interpretando a los estudiantes con discapacidad, aseguró que ellos están pidiendo “una verdadera  inclusión educación, no hay educación con calidad. Como le menciono, la atención para nosotros todavía no ha llegado, es como si tuviéramos dos meses sin estar estudiando, quisiera que mejoraran en ese aspectos, que la educación sea en igualdad de condiciones”.

Los estudiantes también indicaron, por intermedio de la intérprete, que “la solución es que en la Secretaría de Educación se acoja a la norma para que haya una verdadera igualdad y estemos como los demás estudiantes que entraron en enero con todas las condiciones”.

 

EL MUNICIPIO RESPONDE

La Alcaldía de Valledupar respondió por intermedio del Secretario de Educación de Valledupar, Luis Carlos Matute, quien señaló que ya se hizo el contrato con una fundación para que brinde su recurso humano a las instituciones educativas de la ciudad que tienen entre sus estudiantes a menores con discapacidad.

“Le hemos pedido que nos atienda dos instituciones, José Eugenio Martínez, ya deben estar llegando los docentes de apoyo y a la sede del CDV donde tenemos la mayoría de jóvenes en estas condiciones, tanto con discapacidad cognitiva como en condición de discapacidad visual”, detalló Matute.

El funcionario manifestó que se pondrá en contacto con la representante legal de la fundación para precisar por qué no han llegado los intérpretes dado que los tiempos establecidos indicaban que ya deberían estar brindándoles las clases a los menores.

 “Ya se contrató, ya están distribuyéndose los intérpretes a las diferentes instituciones, pero la gran mayoría de estudiantes las tenemos en estas dos instituciones. El proceso de contratación lo llevamos a través del Ministerio de Educación, hemos venido siendo reiterativos que el presupuesto que nos asigna el nivel nacional no lo envía a tiempo, y hemos padecido con lo de alimentación y transporte escolar”, finalizó Matute.